Toma de Las Tunas, orgullo de los tuneros de todos los tiempos

23 de Sep de 2020
   23
Portada » Noticias » Historia » Toma de Las Tunas, orgullo de los tuneros de todos los tiempos

Las Tunas.- La madrugada del 23 de septiembre de 1876, solapados en la oscuridad y con el apoyo interno de la población, los mambises sorprendieron a la guarnición española durante el sueño y provistos de armas blancas iniciaron el asalto, que pasó a la historia como una de las batallas más famosas de las guerras de independencia contra España, que elevó el prestigio y el honor del Ejército Libertador.

El historiador de la ciudad, Víctor Marrero Zaldívar, dio a conocer a Tiempo21 detalles de la acción. 

«La acción militar se produce en momentos en que la economía cubana está en franco declive, debido a la propia guerra que se venía desarrollando desde 1868, pues las provisiones que tomaban los cubanos se basaban fundamentalmente en destruir el sostén económico de España en la Isla».

¿Por qué era tan importante para Vicente García la toma de su ciudad natal?

«Las Tunas era una de las ciudades importantes de Cuba. Estaba ubicada en el centro de las comunicaciones entre el Oriente y Camagüey. Tenía una posición privilegiada. Es por ello que fue tantas veces tomada, y tantas veces quemada para destruir la base de operaciones del enemigo».

¿Si Las Tunas como plaza de armas era tan importante, por qué entonces, Vicente García decide destruirla?

«Precisamente, en primer lugar porque los cubanos no podían sostenerla. Y por ello deciden incendiar la ciudad para dejar sin recursos a los españoles y marcharse a la manigua para seguir la lucha».

¿Qué importancia tiene en la Guerra de los Diez Años, el asalto, toma y quema de Las Tunas?

«En primer lugar, yo pienso que fue la acción militar de mayor envergadura que se desarrolló en la contienda. El hecho de haber ocupado todo un importante arsenal de armas y municiones y hecho prisionera a toda la guarnición hispana, fue en ese momento un golpe demoledor al colonialismo español. Constituyo un acelerador del desmoronamiento del sistema colonial en Cuba».

¿Se dice incluso que le costó el cargo al gobernador general de la Isla?

«Sí, en ese momento Joaquín Jovellar Soler que gobernaba el país, fue sustituido por Arsenio Martínez Campos,  porque perdió uno de los enclaves militares más importantes que tenía España en el país».

Las Tunas fue completamente destruida como plaza militar en 1876. No obstante, fue reconstruida en 1884, porque para los hispanos fue siempre un lugar privilegiado desde donde dominaban el Oriente y las salidas hacia el occidente del país.

Los nacidos en esta tierra, mantienen la tradición de reeditar la toma e incendio y celebrar diversas actividades alegóricas, para reivindicar que prefirieren verla quemada antes que esclava.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *