Producen insectos para controlar plagas dañinas en los cultivos varios

10 de Sep de 2020
   56

Las Tunas.-  La regulación biológica de plagas agrícolas y hongos en los cultivos varios es una necesidad en la provincia de Las Tunas, por la actual carencia de plaguicidas químicos y por las características del territorio, especialmente el bajo promedio de precipitaciones que lo convierten en uno de los más secos del país.

Por eso se prioriza la producción de diferentes especies de insectos benéficos y de varios tipos de nemátodos, los cuales se obtienen en los laboratorios de Sanidad Vegetal y en el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos del municipio de Jobabo, perteneciente a la sucursal de la Empresa Labiofam.

Entre las experiencias locales sobresale la obtención del Trichogramma, un pequeño animal del orden Hymenóptera que deposita sus huevos en el interior de especies de mariposas perjudiciales.

Esa práctica data del año 1980 y se ha usado para controlar las poblaciones de insectos dañinos como el gusano de los melones, calabazas y pepinos, la primavera de la yuca, polilla de la col y la palomilla del maíz.

En el territorio también es sistemática la producción de nemátodos, con un alto grado de efectividad contra insectos que viven en la superficie del suelo y que dañan las raíces y los tallos del maíz y los cítricos.

Varios organismos y entidades promueven técnicas para el manejo agroecológico de plagas con medios biológicos, y sobresalen la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales y las delegaciones de los ministerios de la Agricultura y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

También se incluye la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, con su movimiento De campesino a campesino, y el impulso al uso de plantas repelentes, policultivos, insecticidas botánicos y trampas de captura, de modo que se reduzcan las poblaciones de insectos.

En los diferentes cultivos, tanto de la agricultura urbana y semiurbana como de los productores independientes o asociados a cooperativas de Producción Agropecuaria o de Créditos y Servicios es elemental la generalización de los controladores biológicos, lo que puede influir en el anhelado incremento de la producción de alimentos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *