Universidad de Las Tunas, con la vitalidad de los procesos en medio de la Covid-19

8 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Universidad de Las Tunas, con la vitalidad de los procesos en medio de la Covid-19

Las Tunas.- Con una menor presencialidad pero con la constante búsqueda en la calidad de la formación de los futuros profesionales, la Universidad de Las Tunas mantiene las actividades y los procesos docentes en las 35 disciplinas del curso regular diurno y por encuentro en medio de la Covid-19.

La Máster en Ciencias, Aurora del Carmen Ramos de la Heras, rectora del centro de altos estudios en la provincia de Las Tunas, afirmó que tras la graduación de 940 universitarios de los años terminales, los esfuerzos se concentran en la continuidad de estudios del resto de los años con la eficiencia en la modulación de los diferentes procesos.

De ahí que en la actualidad se cumple el reajuste de los horarios y la asistencia escalonada de los alumnos continuantes en las dos sedes centrales de la institución, así como en los siete Centros Universitarios Municipales para evitar las aglomeraciones.

Este reajuste posibilita que los educandos reciban los contenidos en sesiones intensas de lunes a jueves en días alternos, además de cumplir con labores extensionistas y de investigación como las prácticas laborales, las tareas de impacto y los estudios independientes en la localidad donde radican, apuntó.

A fin de evitar la propagación de la Covid-19 –aseveró Ramos de la Heras-, en cada espacio de formación, las residencias y los comedores de la Universidad, se cumplen las medidas higiénico-sanitarias, el distanciamiento social y el uso obligatorio del nasobuco para alumnos y trabajadores.

Adelantó además que se mantiene el diseño de los exámenes de ingreso a la Educación Superior en una sola convocatoria, previstos a partir del próximo 9 de octubre, mientras las pruebas finales y la culminación de estudios se desarrollarán del 23 al 27 de noviembre.

Destacó que tras el cierre de este período de recuperación se prevé comience el nuevo período lectivo el 30 de noviembre con la normalización del horario y un ajuste de dos semestres distribuidos cada uno en 16 semanas.

Con una matrícula superior a siete mil alumnos, la Universidad de Las Tunas se proyecta por incrementar los resultados docentes y la eficiencia en el ciclo y los procesos universitarios.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *