Círculos Infantiles de Las Tunas: vuelta a la normalidad del proceso educativo

31 de Ago de 2020
   33

Las Tunas.- A partir de este primero de septiembre los 29 círculos infantiles de Las Tunas, mantendrán la asistencia obligatoria de los más de cuatro mil infantes de la provincia acogidos a esta modalidad, como parte del reinicio del calendario escolar.

Yanara Campaña Mariné, jefa del Departamento de la Primera Infancia, precisó que como parte de la estrategia de enfrentamiento a la Covid en el sector educacional las instalaciones vuelven a su normalidad en el proceso educativo para definir la realización de un curso escolar superior.

«Se prepara la familia con el objetivo de informar las acciones que asegurarán la implementación de las medidas higiénicas y sanitarias, así como fortalecer la labor educativa entre la escuela, la familia y la comunidad para la atención integral de los infantes», apuntó.

En relación a la flexibilización del horario la directiva subrayó «permanecerá en la etapa la entrada hasta las nueve de la mañana y la salida a partir de las tres de la tarde, con el propósito de que las madres del sector estatal o no estatal se incorporen a su vida laboral».

También se mantienen entre las principales medidas higiénico-sanitarias el lavado frecuente de las manos con jabón, la pesquisa activa al ingresar al centro, el uso del nasobuco y la reorganización de las actividades educativas con las condiciones necesarias para evitar el hacinamiento.

Respecto al otorgamiento masivo para los círculos Campaña Mariné añadió, «se realizará en el mes de octubre próximo, unido a las plazas que se entregan a los nacidos entre los meses de agosto a octubre de 2019, proceso que dirigirá cada institución encargada de tramitar la notificación directa a las madres beneficiadas.

Así mismo destacó que unido al funcionamiento de las instituciones de la edad temprana iniciará el programa Educa tu hijo en las diferentes sedes habilitadas, en las cuales las 120 promotoras laborarán en dos frecuencias a la semana con vistas a la evaluación y  el diagnóstico final de los logros del desarrollo de cada infante.

Actualmente la cobertura docente se comporta favorable con la labor decisiva de más de 700 educadoras, auxiliares pedagógicas educadoras de música y computación, quienes afianzarán los contenidos con vistas al pase de grupo y evaluación al cierre del mes de octubre.

El nivel educativo de la Primera Infancia cuenta en la provincia con más de 35 mil niños en su matrícula en los círculos infantiles, el programa Educa tu hijo y en el grado preescolar de las escuelas primarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *