Viceprimer Ministro Jorge Luis Tapia recorre áreas productivas del municipio de Amancio

1 de Ago de 2020
   61

Amancio (Las Tunas).- El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, recorre bases productivas de este municipio, con el objetivo de valorar las acciones que se desarrollan en el fomento de la producción cañero azucarera y los cultivos varios.

En pleno campo el Viceprimer Ministro dialoga con directivos políticos, de gobierno y de la Agricultura, sobre las principales estrategias para aumentar la producción de alimentos para la población.

La fuerte lluvia no pudo impedir que Tapia Fonseca valorara la marcha de las acciones relacionadas  con el fomento cañero azucarero y las producciones agropecuarias en el municipio de Amancio.

En las cooperativas de producción agropecuarias Alianza Obrera Campesina y 26 de julio, el directivo se interesó por los planes de siembra de cultivos varios, de plantas proteicas y recomendó el completamiento de los módulos pecuarios y  los cotos para la crianza de cerdos criollos.

Insistió en la necesidad  de aprovechar las bondades del palmiche, explicó la pertinencia del cultivo de variedades como la moringa, la titonia y el king grass, en aras de diversificar la alimentación para animales y como alternativa ante las frecuentes e intensas sequías.

Como parte de su recorrido por el municipio de Amancio, Jorge Luis Tapia Fonseca, intercambió con trabajadores y directivos del centro integral de producción de alimentos, Pedro Plaza Fernández, donde evaluó las potencialidades productivas de la entidad perteneciente a TecnoAzúcar y la posibilidad del encadenamiento con la empresa municipal de comercio para incrementar las ofertas alimenticias a los pobladores de esta localidad.

En su recorrido por plantaciones cañeras de las unidades  Rubén Martín y Jorge Dimitrov, criticó lo problemas de atención a los trabajadores, cuestión que incide en la fluctuación de la mano de obra, indicó revisar sistemas de pago y eliminar trabas organizativas en los recursos humanos.

De la misma forma cuestionó la despoblación, enyerbamiento y la inadecuada atención a los cañaverales, exigiendo la adopción inmediata de medidas que posibiliten revertir las deficiencias detectadas y que el central vuelva a moler para beneficio de la economía  local y nacional.

Recomendó el aprovechamiento de las mejores experiencias acumuladas por productores de vanguardia, generalizar los alcances de la  ciencia y la técnica, además de incursionar en el extensionismo agrícola.

El Vice Primer Ministro cubano estuvo acompañado por las principales autoridades políticas, gubernamentales y administrativas de la localidad, junto a representantes de Azcuba, el Ministerio de la Agricultura y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

En el municipio de Colombia

Jorge Luis Tapia Fonseca visitó el municipio de Colombia.Jorge Luis Tapia Fonseca, también visitó unidades dedicadas a la cría de ganado y al cultivo de la caña de azúcar en el municipio de Colombia

En recorrido efectuado por la finca de cría, perteneciente a la empresa agropecuaria del territorio, pudo apreciar las acciones que se desarrollan para el fomento de la masa ganadera.

Tapia Fonseca resaltó que «se debe incrementar los pastos y la siembra de plantas proteicas, con el objetivo de satisfacer la demanda de alimentos para los animales, y con ello aumentar el rendimiento de la masa ganadera»

Acompañado por el secretario nacional del Sindicato Azucarero José Antonio Pérez Pérez, visitó también la Unidad Básica de Producción Cooperativa La Conchita, la que se dedica al cultivo de la caña. En ella intercambió con integrantes de diversas formas productivas del territorio, para evaluar la siembra y rendimientos por hectáreas, y sobre todo el compromiso que tienen los trabajadores azucareros con la venidera zafra para  que el central muela y rinda como lo pide la economía nacional.

Resaltó además, que «debe llegarse hasta la base, intercambiar y analizar con los trabajadores. Revitalizar los autoconsumos de las formas productivas, que garanticen comida para el pueblo». (Raudel Rodríguez)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *