Nuevos profesionales para el desarrollo en Las Tunas

28 de Jul de 2020
   13
Portada » Noticias » Educación » Nuevos profesionales para el desarrollo en Las Tunas

Las Tunas.- Más de 450 nuevos profesionales fortalecerán en la provincia de las Tunas el magisterio, el sector jurídico y el desarrollo local desde las ciencias, como parte de la graduación del curso escolar 2019-2020, de la Universidad de Las Tunas.

En esta nueva promoción egresaron más de un centenar de licenciados en las especialidades de Español Literatura, Lenguas extranjeras, Marxismo-Leninismo e Historia, Educación Artística, Instructores de Arte, e Historia y Educación Moral y Ciudadana, jóvenes que llevarán estilos y métodos de trabajos novedosos a los niveles educativos de Secundaria Básica y Preuniversitario.

Durante el acto efectuado en la Sala Polivalente Leonardo Mackenzie, de esta ciudad, recibieron sus títulos los primeros graduados de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo, así como también una treintena de profesionales del Derecho, quienes se incorporarán a las instituciones jurídicas con alto sentido de la ética y la moral para ejercer su labor.

En esta ocasión la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas aportó además 15 nuevos comunicadores sociales para asumir la especialidad en diferentes organismos y empresas del territorio y de la provincia de Ciego de Ávila.

Como parte de esta quinta graduación de la universidad integrada, recibieron sus títulos 285 graduados de la Facultad de Ciencias de la Educación, que contribuirán a la enseñanza tras su incorporación en septiembre próximo a los centros escolares de los ocho municipios.

En las ceremonias fueron reconocidas como las graduadas más integrales a Ketty de la Caridad Rojas León y Yiliam Rosa Ibáñez Fajardo, licenciadas en Psicología Pedagogía y en Educación Marxismo Leninismo e Historia, respectivamente.

Rojas León, a nombre de sus compañeros, recordó momentos trascendentales en la formación de los jóvenes universitarios, a la vez que manifestó el compromiso de este nuevo grupo de egresados para enfrentar las transformaciones con responsabilidad y apoyar a la nación.

En ambos actos entre los egresados de las modalidades del curso diurno, por encuentro y ciclo corto, recibieron su diploma 48 estudiantes que por su trayectoria académica alcanzaron Títulos de Oro, y fueron estimulados los graduados integrales en las esferas de la cultura, la docencia, el deporte, la investigación y las tareas de impacto social.

Desde sus inicios en 1995, la Universidad de Las Tunas ha formado a más de 11 mil 700 estudiantes con un amplio sentido humanista, profesionales que refuerzan la fuerza laboral de la provincia y contribuyen al desarrollo local.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *