Reconocen a 11 manatienses con el sello 50 Aniversario de los Destacamentos Mirando al Mar

24 de Jul de 2020
   15
Portada » Noticias » Desde los municipios » Reconocen a 11 manatienses con el sello 50 Aniversario de los Destacamentos Mirando al Mar

Manatí.- En prever está el arte de salvar. Siguiendo este pensamiento de José Martí se estimuló a integrantes del Destacamento Mirando al Mar, hombres y mujeres que están en la primera línea de contención ante flagelos como las drogas que afectan la tranquilad ciudadana.

En Unidad de tropa Guardafrontera del Puerto de Manatí, ubicada en la zona costera a unos 18 kilómetros del norteño municipio se hizo entrega del sello 50 Aniversario de los Destacamentos Mirando al Mar a 11 integrantes de esta estructura en la referida demarcación. Esta actividad se efectuó en el contexto de las actividades por el 60 Aniversario de la mayor organización de masa del país y el 67 de los Asaltos a Los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

«La felicitación a los compañeros que reciben tan importante distinción. Muchos de ustedes han tenido la oportunidad y grandeza de estar estas cinco décadas en el Destacamento Mirando al Mar aquí en el Puerto de Manatí y otros se han integrado más tarde, pero todos han hecho una encomiable misión. Sin su labor no es posible que existan las Tropas Guardafronteras (TGF). Pues esta tarea que realizan las TGF está fuertemente respaldada por el hacer de cada uno de ustedes desde Los Destacamentos Mirando al Mar » destacó el Teniente Coronel Idalberto Pérez Peña, primer secretario del Trabajo Político del Destacamento Oriente-Norte

Este sello que se entrega por única vez, reconoce a fundadores y destacados en el enfrentamiento en las costas. Estimula a esas personas que se entregan sin descanso por el bienestar de otros, que son ejemplo de perseverancia y tenacidad en esa batalla que inició por idea del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el 23 de septiembre de 1970 con la intención de establecer una lucha contra los recalos de las droga, posibles infiltraciones, salidas ilegales del país y evitar la entrada de armamentos para que no lleguen a manos de personas inescrupulosas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *