Presidenta de la UPEC en Las Tunas pondera labor de los profesionales en los medios de comunicación

15 de Jul de 2020
Portada » Noticias » Presidenta de la UPEC en Las Tunas pondera labor de los profesionales en los medios de comunicación

Las Tunas.- La presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia de Las Tunas, Adalys Ray Haynes, ponderó hoy la labor de los profesionales de los medios de comunicación masiva en el territorio, como muestra del desarrollo del sector de acuerdo con los avances de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

En el marco del aniversario 57 de la UPEC, que se conmemora hoy, Ray Haynes aseguró que el gremio en Las Tunas está a la altura de los momentos que vive el país después de haber pasado la pandemia de la Covid-19, una etapa que obligó al ingenio de los medios y los profesionales para mantener la información al pueblo en pleno aislamiento social y fuera de las redacciones.

Dijo que a tono con las estrategias de la organización a nivel de país, cada redacción buscó las alternativas y desarrolló iniciativas encaminadas al desarrollo del periodismo móvil, de datos y una mayor presencia del factor humano en cada trabajo, tanto dentro como fuera del país, con el protagonismo de los médicos cubanos y tuneros en la lucha contra la Covid-19 en Europa y otros países de los cinco continentes.

«Ha sido una etapa de mucha enseñanza pero también de probar nuestras fuerzas en busca de un periodismo más completo, apegado a las enseñanzas de la academia y de la práctica en cada medio de comunicación, a la prominencia de los hechos a partir siempre de nuevas formas de hacer y de enfrentar el reto que supone el escenario que impone las redes sociales, donde los acontecimientos están al instante, aunque muchas veces de manera tergiversada, por ignorancia en ocasiones, pero la mayoría de las veces por la intensa guerra mediática contra Cuba», dijo.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche entrevista con Adalys Ray

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Aseguró que hoy más que nunca la UPEC y sus profesionales apuestan por la superación en sus más diversas formas, pero sobre todo con el aprovechamiento de las herramientas que posibilitan la creación de aulas virtuales que acortan las distancias y posibilitan un mejor aprovechamiento del conocimiento donde quiera que esté.

La Unión de Periodistas de Cuba es una organización social y profesional, no gubernamental, constituida el 15 de julio de 1963, como resultado de la unión de los profesionales de la prensa hasta entonces agrupados en el Colegio Nacional de Periodistas, la Asociación de Reporteros de La Habana, la Asociación de la Prensa de Cuba y centenares de pequeñas organizaciones y asociaciones periodísticas que agrupaban a reporteros, corresponsales, correctores de pruebas, fotógrafos, camarógrafos, dibujantes y humoristas.

Actualmente cuenta con delegaciones en todas las provincias y en todos los medios de comunicación y agrupa en sus filas a reporteros, fotorreporteros, diseñadores, camarógrafos, correctores y docentes, entre otros.

/mdn/

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *