Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, fortalecida y por mejores resultados

14 de Jul de 2020
Portada » Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, fortalecida y por mejores resultados

Las Tunas.- Más de 800 nuevos tecnólogos y profesionales de la salud aportará a la provincia la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que durante la última etapa mantuvo la educación a distancia y la preparación sistemática de los alumnos para concluir el actual período evaluativo de los años terminales.

La Doctora María Elena Mawad Santos, rectora de la institución, precisó que para ello se crearon 95 tribunales integrados por docentes con alto nivel científico y altamente calificados, quienes evaluaron las competencias y habilidades alcanzadas en los escenarios docentes donde se formaron los alumnos.

Dijo que «el plantel mantuvo la preparación sistemáticamente de alrededor de 450 educandos para los ejercicios de graduación y la educación a distancia con tres mil 75 alumnos activos en las pesquisas sanitarias en todas las comunidades de la provincia».

Respecto a los actos de entrega de los títulos este año se descentralizarán en los municipios de procedencia de los graduados, con la presencia de autoridades del centro, el gobierno y los familiares del 20 al 24 de julio.

Durante el último período, subrayó que el centro contribuyó además a la especialización de 53 nuevos profesionales de primer grado en diversas especialidades de Medicina General Integral, Estomatología General Integral, Pediatría, Ginecobstetricia, Laboratorio Clínico.

Precisó «que en el semestre se realizó una veintena de exámenes de competencia y desempeño de especialización en segundo grado con profundos conocimientos investigativos y habilidades, de ellos 14 en el período de la Covid-19, con lo cual suman 295 en el territorio provincial.

Como parte de la labor en la última etapa se realizaron cambios de categoría docentes, y se perfiló el trabajo a la acreditación de la carrera de Medicina, que se reorganizó para el segundo semestre del año en curso unido a la evaluación de otras especialidades entre ellas Medicina Interna, Cirugía General, Imagenologia, Gastroenterología, Ortopedia y Traumatología, y Nefrología.

Para elevar los estándares de calidad de los procesos la Universidad de Ciencias Médicas encamina nuevas acciones con el propósito de garantizar la superación constante del alumnado y el colectivo docente.

«Actualmente se realizan recorridos por los municipios para garantizar que en los años continuantes, al reiniciarse el cuso escolar, se logre la calidad de las asignaturas del área de la presencialidad que concluirán con exámenes finales.

«En la etapa post Covid-19 la casa de altos estudios reorganiza los procesos para mantener el distanciamiento en las aulas, la residencia y los procesos asistenciales, de manera que se evalúan a nivel de territorio para mantener los espacios docentes y recibir de manera descentralizada a los estudiantes en septiembre próximo en sus municipios de procedencia», concluyó.

La Universidad de Ciencias Médicas consolida la formación con más integralidad y preparación científica, y los procesos de calidad de la universidad cubana para  favorecer el acceso a los servicios médicos con alta calidad, una garantía para la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *