Comicios parlamentarios y robo de oro marcan panorama en Venezuela

Publicado el 4 de Jul de 2020
Portada » Comicios parlamentarios y robo de oro marcan panorama en Venezuela

Caracas.- Las elecciones parlamentarias, unido a las pretensiones de la oposición de apropiarse del oro depositado en un banco de Reino Unido marcaron el panorama semanal en Venezuela, en medio de la Covid-19 que amenaza hoy al país.

A mediados de semana la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, anunciaba que el 6 de diciembre próximo se desarrollarán los comicios para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional -aún en desacato-para el período 2021-2026, en los cuales se mantendrán las 87 circunscripciones electorales.

De acuerdo con Alfonzo, se elevó el número de cargos a elegir de 167 a 277 diputados, equivalente al 66 por ciento de incremento, y se aprobó la norma para la elección de los representantes de los pueblos y comunidades indígenas, según sus tradiciones, usos y costumbres.

Sin embargo, aun cuando los venezolanos se preparan para el voto masivo, con vistas a una Asamblea Nacional legítima y constitucional, la extrema derecha no cesa en sus intentos por apoderarse de los recursos de la nación bolivariana.

En tal sentido, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció que el opositor Juan Guaidó estimaba utilizar el oro venezolano depositado en un banco de Reino Unido, junto a la entrega del Esequibo, para pagar el reconocimiento del gobierno inglés por autoproclamarse ilegalmente presidente interino de Venezuela.

Mediante un comunicado emitido por la cancillería, el gobierno bolivariano calificó de acto de piratería el hecho de que el Banco de Inglaterra se rehusara a entregarle a su contraparte venezolana el equivalente a mil millones de dólares en oro de las reservas que le custodia en sus bóvedas londinenses.

Al respecto, las autoridades del Banco Central de Venezuela explicaron que los fondos serían entregados al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el cual se encargaría de gestionar la compra de suministros médicos, alimentos y medicinas para combatir la pandemia de Covid-19 en la nación suramericana.

Otro de los sucesos que marcó el escenario político venezolano durante esta semana estuvo relacionado con las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a 11 venezolanos, debido a acciones contra la oposición al gobierno del mandatario Nicolás Maduro.

Ante este escenario, el jefe de Estado venezolano había otorgado el 29 de junio último 72 horas a la embajadora de la UE en este país, Isabel Brilhante, para abandonar la nación bolivariana, lo cual quedó sin efecto tras una conversación entre el canciller Jorge Arreaza y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener el marco de las relaciones diplomáticas e indicaron que en las actuales circunstancias la cooperación bilateral puede facilitar los caminos del diálogo político.

Lo anterior sucedió en medio de acciones implementadas por el ejecutivo nacional, tales como barreras especiales de contención en 12 estados afectados por la Covid-19, de la cual se reportan seis mil 537 contagios hasta la fecha en el país sudamericano.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Pronostican impacto de tormenta geomagnética en la Tierra

Pronostican impacto de tormenta geomagnética en la Tierra

Washington.- El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé la llegada hoy a la Tierra de una tormenta geomagnética. El fenómeno fue provocado por una llamarada emitida el 30 de...

Israel mató a 13 palestinos en Gaza, pese a diálogo sobre tregua

Israel mató a 13 palestinos en Gaza, pese a diálogo sobre tregua

Ramala.- Al menos 13 palestinos murieron hoy en la Franja de Gaza como consecuencia de ataques israelíes, mientras continúan las conversaciones en Qatar para una nueva tregua que alivie la situación humanitaria en ese territorio. Fuentes médicas informaron que dos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *