Consejo de Defensa Provincial analiza producción de alimentos en Manatí

20 de Jun de 2020
   70

Un exhaustivo y análisis crítico sobre la producción y comercialización de productos agropecuarios en el municipio de Manatí realizaron autoridades del Consejo de Defensa Provincial, la cual encabezó Manuel Pérez Gallego, presidente de ese órgano en la provincia de Las Tunas.

Durante el intercambio se enfatizó en la prioridad que debe dársele a esta actividad en las 25 unidades productoras con que cuenta Manatí, en tanto se analizaron los incumplimientos de los planes, con entregas que solo llegan al 26 por ciento de lo pactado.

En este sentido, Pérez Gallego orientó realizar un control más riguroso de los planes, especialmente en los cultivos varios, pues estos garantizan el escalonamiento de la siembra y por consiguiente la producción.

De igual manera, subrayó que debe lograrse que los dos mil 129 usufructuarios manatienses, independientemente de su perfil productivo, cuenten con una porción de tierra para el autoabastecimiento familiar, al tiempo que informó que tanto las unidades de Azcuba como de la Agricultura deberán contratar el 40 por ciento de sus producciones con Acopio.

Ello permitirá dedicar el resto a atender las necesidades alimentarias de trabajadores, puntos de venta asociados, así como determinados compromisos estatales y la población residente en las comunidades donde están enclavadas estas unidades.

El Consejo de Defensa Provincial también analizó la situación higiénico-epidemiológica, la ejecución de las acciones correspondientes a la primera fase de recuperación de la COVID-19 y se recalcó que no debe haber relajamiento de las medidas, sino todo lo contrario.

También se pasó revista a la marcha de los servicios básicos a la población y las acciones conmemorativas en saludo al 26 de Julio, fecha que cada año motiva al pueblo trabajador a renovar compromisos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *