Consejo de Defensa Provincial analiza producción de alimentos en Manatí

20 de Jun de 2020
   42
Portada » Noticias » Desde los municipios » Consejo de Defensa Provincial analiza producción de alimentos en Manatí

Un exhaustivo y análisis crítico sobre la producción y comercialización de productos agropecuarios en el municipio de Manatí realizaron autoridades del Consejo de Defensa Provincial, la cual encabezó Manuel Pérez Gallego, presidente de ese órgano en la provincia de Las Tunas.

Durante el intercambio se enfatizó en la prioridad que debe dársele a esta actividad en las 25 unidades productoras con que cuenta Manatí, en tanto se analizaron los incumplimientos de los planes, con entregas que solo llegan al 26 por ciento de lo pactado.

En este sentido, Pérez Gallego orientó realizar un control más riguroso de los planes, especialmente en los cultivos varios, pues estos garantizan el escalonamiento de la siembra y por consiguiente la producción.

De igual manera, subrayó que debe lograrse que los dos mil 129 usufructuarios manatienses, independientemente de su perfil productivo, cuenten con una porción de tierra para el autoabastecimiento familiar, al tiempo que informó que tanto las unidades de Azcuba como de la Agricultura deberán contratar el 40 por ciento de sus producciones con Acopio.

Ello permitirá dedicar el resto a atender las necesidades alimentarias de trabajadores, puntos de venta asociados, así como determinados compromisos estatales y la población residente en las comunidades donde están enclavadas estas unidades.

El Consejo de Defensa Provincial también analizó la situación higiénico-epidemiológica, la ejecución de las acciones correspondientes a la primera fase de recuperación de la COVID-19 y se recalcó que no debe haber relajamiento de las medidas, sino todo lo contrario.

También se pasó revista a la marcha de los servicios básicos a la población y las acciones conmemorativas en saludo al 26 de Julio, fecha que cada año motiva al pueblo trabajador a renovar compromisos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *