Internet al servicio del arte en tiempos de Covid

10 de Jun de 2020
   28

Las Tunas.- Sin dudas, más que nunca, ha sido el Internet el principal aliado del arte en estos tiempos de distanciamiento social, concebido más allá del fin promocional, se ha transformado en la mejor forma de entrar a los hogares de aquellos que decididen quedarse en casa y enfrentar a la Covid-19.

El sector de la cultura en Las Tunas así lo ha demostrado desde que la pandemia obligó a cambiar las rutinas diarias de sus artistas.

«El Internet ha sido una fuente de ayuda y se ha consolidado como vía de promoción. Formo parte del proyecto Controvando, que agrupa a los cantautores tuneros y hemos estado haciendo cápsulas audiovisuales y colgándolas en las redes, tenemos nuestra propia página, la cual invito la visiten y los perfiles particulares de cada integrante del grupo.

«Este tiempo se puede emplear en cosas positivas, y aunque la situación excepcional aún demore un poco, a los que están en casa les sugiero dediquen momentos a la lectura, al buen cine, a escuchar buena música y en general, a la autosuperación», declaró a Tiempo21 Carlos Dragoní, trovador de la provincia.

El también miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) refirió que a través de las plataformas digitales se ha sumado a la labor de los jóvenes creadores en las redes sociales para acompañar y apoyar a los que cumplen las medidas de aislamiento social.

Asimismo, confesó que esta etapa constituye para los artistas fuente de inspiración y sosiego para expresar la realidad que trascenderá y será recordada también por los creadores, cronistas de su tiempo.

Cápsula promocional Proyecto Controvando:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *