Habitantes del municipio de Colombia por un mejor medio ambiente

5 de Jun de 2020
   20
Portada » Noticias » Desde los municipios » Habitantes del municipio de Colombia por un mejor medio ambiente

En el municipio de Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas, se labora en la preservación de los ecosistemas, a través de varias acciones que se desarrollan por especialistas de Medio Ambiente y la comunidad en general.

La especialista integral de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente del territorio, Glenys Velázquez Ramos, expresó «que se han intencionado en esta etapa actividades que se habían desarrollado junto con la Dirección municipal de Educación en todos los niveles, antes que apareciera el nuevo coronavirus, las que dan respuesta a la tarea número 10 del plan de Estado de la Tarea Vida, en conjunto al Centro Universitario Municipal».

Destacó el Proyecto para Fortalecer la Innovación Agropecuaria Local (PIAL), que se desarrolla junto a varias formas productivas del territorio para incrementar la producción de alimentos y resaltó la vinculación permanente con el Consejo de Defensa Municipal, en el enfrentamiento que se le realiza a la Covid-19.

El municipio de Colombia cuenta con una extensión territorial de 560 kilómetros cuadrados, y los más de 32 mil habitantes tienen el compromiso de velar y cuidar el entorno que les rodea, lograr que la superficie boscosa crezca en extensión, que actualmente es solo de un seis por ciento, y mejorar el estado del manto freático, que es crítico debido a la intensa sequía.

Junto a ello hay que contribuir a la conservación y al mejoramiento de suelos y evitar la intrusión salina en la costa sur del municipio.

Sobre otras problemáticas, comentó Glenys «que se realizan acciones en los dos principales centros emisores de carga contaminante del territorio: el combinado cárnico Álvaro Barba Machado y la Industria Azucarera, los cuales continúan implementando los planes de manejo de desechos peligrosos».

De suma importancia es el cuidado hacia el río Tana, el más largo de la provincia de Las Tunas, con 74 kilómetros en su recorrido que realiza de norte a sur, y que atraviesa la ciudad cabecera del municipio. Sobre este ya se hizo la solicitud para  realizar el dragado a su cauce, en el tramo comprendido desde el puente de la Cuba, o del ferrocarril; hasta el puente de los carahatas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *