Estudiantes se preparan para exámenes de ingreso a la Educación Superior

8 de Abr de 2020
Portada » Estudiantes se preparan para exámenes de ingreso a la Educación Superior

Las Tunas.- Una de las medidas adoptadas como parte del plan para la prevención y el control de la Covid-19 fue suspender las clases en un período de tres semanas (haciéndose efectiva desde el pasado día 24 de marzo) y entre las precisiones de la ministra de Educación Dra. Ena Elsa Velázquez Cobiella, en relación a los alumnos que se preparan para los exámenes de ingreso a la Educación Superior, fue que se mantendrían los horarios establecidos para las teleclases.

Tiempo21 se dio a la tarea de investigar con los propios protagonistas cómo han seguido su preparación de cara a esos exámenes y tuvo la oportunidad de conversar en su propio domicilio con Laura Serrano Leyva estudiante del duodécimo grado del preuniversitario vocacional Luís Urquiza Jorge, , quien nos pone al tanto de otros pormenores acerca de su experiencia personal en este sentido.

“Me estoy preparando por medio del estudio individual en la casa, visualizando las teleclases de las tres asignaturas (Matemática, Español e Historia), también he podido resolver y ejercitar pruebas de años anteriores, igualmente me he dado a la tarea de resolver los ejercicios que los profesores de la escuela nos dejaron y que en definitiva todo eso me ha sido de gran provecho”.

Ante la insistencia de este periodista en lo concerniente a la importancia de las teleclases Laura nos manifiesta: “Claro que sí, son muy útiles, abarcadoras, puntualizan contenidos importantes y en ellas también se orientan ejercicios fundamentales para nuestra preparación”.

Y aunque ahora no están en un aula para consultar alguna duda con sus profesores sí nos aclaraba lo siguiente: “Mire en nuestra centro los profesores nos dejaron sus números de teléfono para si teníamos alguna duda y en mi caso claro que los he llamado e incluso ellos aprovechan y nos orientan otros ejercicios y algunas maneras de resolverlos, estamos en estrecha comunicación “.

La propia Laurita, como cariñosamente la llaman sus familiares, también tiene un mensaje para todos los estudiantes que se enfrentarán a los exámenes de ingreso: “Que vean todas las clases, que realicen todos los ejercicios que orientan ahí, que aprovechen al máximo el tiempo dedicado al estudio en cada una de sus casas y que profundicen en todo lo que puedan en su preparación”.

Una última pregunta esa necesaria: ¿Qué piensas estudiar en tu carrera universitaria? “Bueno yo pedí medicina en la primera opción, espero que me llegue», y acto seguido nos daba su opinión acerca de la iniciativa surgida en las redes sociales acerca del aplauso, en horas de la noche, a favor de la ardua tarea de los médicos cubanos: “Es un bonito gesto que enaltece aún más la labor de los médicos cubanos, no solo los que están aquí sino también los que han tenido la posibilidad de brindar ahora mismo su colaboración en otros pueblos del mundo en pos de contribuir a erradicar esta pandemia que tanto daño hace”.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *