La lectura, una puerta abierta en tiempos de aislamiento social

6 de Abr de 2020
Portada » La lectura, una puerta abierta en tiempos de aislamiento social

Cuando llegaron las doce en el inicio del año 2020 mucho pidieron salud y prosperidad para la familia y amigos, sin imaginar si quiera que se aproximaba toda una avalancha de dificultades.

Pero con esa fe y empuje que caracteriza a los cubanos enfrentamos las adversidades, enero se hizo eterno, carencias, colas en los mercados, intensas olas de calor, pero allí estaban los cubanos superando cada día con la mejor sonrisa.

Febrero pasó en un abrir y cerrar de ojos, casi literalmente, y marzo nos entregó, en bandeja y sin pedido previo una pandemia que cambiaría toda la rutina y sobre todo el aspecto más importante que caracteriza a un buen cubano, un caluroso saludo.

Y hoy, aplicando hace días las medidas higiénicas que son nuestros nuevo himno, nos quedamos en casa, y muchos con un exceso de tiempo libre, sin saber siquiera que hacer con tanto.

Mire a su alrededor, estoy segura que no muy lejos de usted hay un libro, una revista o un periódico con opciones que motiven a su cerebro hacia nuevas actividades, vuelva a mirar y quizás encima de una mesa tendrá un lápiz y un papel en blanco y trascienda hacia un buen escritor.

Varios aseguran que resulta placentero disfrutar de una buena lectura pasando página a página y ese olor inigualable de un libro, pero otros saborean las nuevas tecnologías y allí también se puede leer.

Una aventura, una novela romántica, una investigación de un tema cualquiera y como para gustos los colores, quizás hasta un poema erótico, es su capacidad de lector y su interés por el libro lo que importa.

Somos seres humanos con una cabida inimaginable de abstracción cuando se trata de disfrutar de una lectura, desde los niños hasta el más adulto de la casa puede ser un pirata o una princesa, y quien le quita que usted quiera ser el dragón.

No pierda la oportunidad, desempolve la estantería y recupere esas páginas que cuando era infante lo hacían tan feliz, o aquel libro que compró hace muchos años en la feria y nunca tuvo el tiempo de leer, es ahora, el momento para motivarse y también a su familia.

Y pensemos juntos que cuando pase todo esto y salgamos a calle, quizás veamos al mundo con otros colores, con otros olores, más limpio, más culto, más literario. Quédese en casa y lea un libro, escuchando buena música o en un ambiente de total silencio, donde solo exista usted y ese amigo que ahora tiene en sus manos.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *