Reconocen aporte de trabajadores de la Alimentaria y la Pesca en Las Tunas

18 de Mar de 2020
   36
Portada » Noticias » Las Tunas » Reconocen aporte de trabajadores de la Alimentaria y la Pesca en Las Tunas

Las Tunas.- El secretario del Sindicato Nacional de la Industria Alimentaria y la Pesca, Jorge Luis Fajardo Casas, reconoció en Las Tunas el aporte decisivo de los trabajadores del sector, que contribuyen con sus producciones a garantizar la alimentación del pueblo, a pesar de las limitaciones de materias primas y combustible, situación recrudecida por el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

En el balance de trabajo anual de la organización obrera en la provincia, se ponderó el desempeño de estos colectivos, amén de las carencias de harina, carne, huevo y otros insumos, a lo que se suma la rotura de los equipos, lo que afecta el cumplimiento del plan económico y el salario de los trabajadores.

Al respecto, el secretario nacional llamó a cambiar mentalidades, abrirse a los nuevos sistemas de pago y resolver este problema, sobre todo en la industria alimentaria, donde el salario básico de los obreros es el más bajo del país, para incrementar los niveles productivos y los ingresos personales hasta tanto llegue la reforma salarial.

El dirigente sindical dijo que el objeto social de estos colectivos es producir, pero se deben buscar alternativas para también comercializar, es lo más factible, pues además de abastecer a la población, recoger el circulante y buscar ingreso para los trabajadores se pueden bajar los precios.

Leobanys Ávila Góngora, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba en Las Tunas, señaló que en estos asuntos se evidencian problemas de dirección en el sector, por lo que la primera tarea de los dirigentes sindicales es defender el empleo de los obreros y buscar variantes a partir de la diversificación y el encadenamiento productivo para lograr la solvencia económica.

La sindicalización, política de cuadro, labor política-ideológica, asamblea de afiliados, condiciones laborales, los planteamientos de los trabajadores, la situación tecnológica de las industrias y el trabajo de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores fueron otros aspectos analizados en el balance anual del sindicato de la Alimentaria y la pesca.

En la cita sindical se reconocieron a trabajadores, dirigentes sindicales, comités de innovadores y colectivos destacados en el trabajo de la organización en el 2019, entre ellos el Lácteo, la camaronera San Ross y el Cárnico de Puerto Padre.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *