Celebran en Las Tunas Acto por el Día de la Prensa Cubana

13 de Mar de 2020
   35

Las Tunas.- Este 13 de marzo se desarrolló el acto por el Día de la Prensa Cubana en la provincia de Las Tunas, en el cual se reconocieron a quienes poseen una labor destacada durante el último período.

En el encuentro se entregó oficialmente el Premio de periodismo por la obra de la vida Rosano Zamora Paadín a Rafael Quiroga Álvarez, reportero de Radio Libertad en el municipio de Puerto Padre, quien con más de 47 años en el ejercicio de la profesión refirió que recibir la distinción le compromete a continuar el aporte al gremio.

Asimismo recibieron los galardones por la obra del año Ricardo Varela Rojas en las especialidades de Prensa Escrita, Radial, Televisiva, Hipermedia y Gráfica, profesionales que destacaron en el período por reflejar el acontecer del territorio con calidad y fórmulas novedosas que los acercó un poco más a las audiencias.

Celebran en Las Tunas Acto por el Día de la Prensa Cubana

Un grupo de profesionales recibió la Distinción Félix Elmusa, la máxima condecoración de la Unión de Periodistas de Cuba.

También por 15 años de labor ininterrumpida dedicados a la profesión se distinguieron a los periodistas Yeisnel Vázquez, Elizabeth Silva, Oscar Cardoso y Ana Iris Figueredo Torres con la medalla Félix Elmusa que confiere la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

Por su parte el Gobierno Provincial de Las Tunas entregó un reconocimiento a la Unión de Periodistas de Cuba por el trabajo constante de quienes le integran reflejando la realidad del pueblo en tiempos actuales, de resistencia y continuidad.

Cada 14 de marzo se celebra el Día de la Prensa cubana en conmemoración a la salida del periódico Patria, fundado por José Martí, enmarcado en una jornada que incluye socialización de experiencias, talleres e intercambio con los públicos.

La Jornada por el Día de la Prensa Cubana en Las Tunas comenzó el 5 de marzo e incluyó intercambio entre generaciones, diálogos con las audiencias, actividades de formación vocacional, así como el agasajo de varios organismos que también regocijaron al gremio.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *