Participan pioneros de Las Tunas en concursos nacionales de conocimientos

11 de Mar de 2020
   32

Las Tunas.- Hasta el venidero 13 de marzo, 64 pioneros de sexto grado de la Educación Primaria de la provincia de Las Tunas, participan en los concursos nacionales de conocimientos, espacios que por seis años consecutivos ha otorgado al territorio el primer lugar nacional.

La Escuela Pedagógica Rita Longa, de esta ciudad, acoge la nueva convocatoria en las materias de Lengua Española, Matemática, Historia de Cuba y Ciencias Naturales, que muestra el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje adecuado a las transformaciones del Tercer Perfeccionamiento, según significó Maribel Hidalgo Reyes, jefa del departamento de Educación Primaria en Las Tunas.

Puntualizó, además, que «en la provincia se desarrolla una estrategia para estimular desde las 489 instituciones el desarrollo de potencialidades en las diferentes asignaturas, con el papel decisivo del docente, quien diagnostica, prepara y da seguimiento a estos alumnos talentos mediante actividades de mayor complejidad».

Experimentados pedagogos mantienen un trabajo sostenido en las 489 instituciones para motivar la inserción de los alumnos en estos espacios y como vías de superación reciben acciones metodológicas desde las preparaciones de asignaturas y los colectivos de ciclo donde se facilita una mayor capacitación y adquieren elementos prácticos de cómo atender a este grupo de educandos a partir de la clase, precisó Hidalgo Reyes.

Como parte de esta labor también enalteció el aporte de los egresados de las escuelas formadoras, «ellos contribuyen con sus conocimientos y garantizan la participación no solo en los concursos de asignaturas sino en los de música, danza, entre otros, además propician el aprendizaje desarrollador de los niños en su tránsito por la primera infancia hasta la primaria, nivel en el cual amplían sus potencialidades y conocimientos de forma significativa».

Trascendental resulta la colaboración de la familia, que recibe orientación desde las escuelas para padres, se inserta en múltiples proyectos de grupos, y conoce cómo transcurre el proceso de diagnóstico, seguimiento y trabajo con el grupo de pioneros talentos para propiciar el máximo desempeño de sus habilidades.

Los concursos propician que los estudiantes consoliden sus conocimientos, con especial motivación en los campos del saber que les resulten de mayor interés durante el curso escolar, como parte de un proceso competitivo que se realiza a nivel de escuela, municipio y provincia, y en este último se seleccionan los que representan al territorio en estas lides del saber.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *