Directora de Empresa Vías y Puentes apunta que trabajan por mantener la vitalidad de las vías férreas

20 de Feb de 2020
   6
Portada » Noticias » Las Tunas » Directora de Empresa Vías y Puentes apunta que trabajan por mantener la vitalidad de las vías férreas

Las Tunas.- La unidad empresarial de base (UEB) Vías y Puentes de Las Tunas, prioriza la reparación y el mantenimiento de las vías férreas del territorio, donde atiende 838 kilómetros (Km), hecho que la ubica como la tercera provincia de mayor extensión en el país.

Yordanis García Turro, directora de la entidad, significó que el colectivo obrero cerró con buenos resultados el 2019, período en el que se cumplieron los principales indicadores económicos de eficiencia.

«En la etapa le dimos mantenimiento al ciento por ciento de los kilómetros de vías, sobre todo a los que benefician la transportación destinada a la zafra azucarera que son 435 Km, incluido el ramal de los puertos Carúpano y Guayabal, de gran impacto económico.

«El mayor esfuerzo se hizo en la recuperación del patio ferroviario de Las Tunas, con la colocación de un nivel de conexiones y riego de piedra porque, en el año, fue donde mayor afectación hubo en la seguridad del movimiento».

La entrada de nuevos equipos de arrastre, gracias a convenios con Rusia, China y Francia, fue un incentivo para los trabajadores y permitió la reanimación de la infraestructura ferroviaria en el territorio.

«Recibimos una autodresina nueva y otros equipos mecanizados, que han sido muy efectivos ante la situación energética del país porque con ellos se evita utilizar una locomotora para mover los materiales de vía y las grúas férreas, ha sido muy favorable recibir esta tecnología».

La directiva señaló que cuentan con 45 brigadas de mantenimiento; además de las fuerzas del Ejército Juvenil del Trabajo, que ayudan a mantener las vías activas, pues esta es una de las provincias con mayor transportación ferroviaria, gracias a su infraestructura que asegura el servicio incluso a los asentamientos rurales.

De los 838 Km de vías, unos corresponden a la vía central, otros se enlazan con Bayamo, gran parte presta servicios durante la zafra azucarera y los demás son comunes para la circulación de los trenes.

La UEB Vías y Puentes, de Las Tunas, concentra su trabajo, fundamentalmente, en el programa de recuperación y desarrollo del ferrocarril, en aras de garantizar la vitalidad de las vías férreas y la seguridad en el movimiento de pasajeros y cargas, actividad de gran importancia para el avance económico del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *