Con José Luis siempre hay que contar

Publicado el 19 de Feb de 2020
Portada » Con José Luis siempre hay que contar

Jesús Menéndez.- José Luis Pérez es un hombre que hace de su sencillez, una virtud. Sabe que la siembra y la cosecha tienen muchas complejidades; pero, conoce cómo enfrentarlas porque ha dedicado unos cuantos de sus años a hacer parir la tierra. Claro está, lo logra porque cuida sus suelos y siempre busca alternativas ante las carencias materiales de fertilizantes, tecnología y otros recursos.

Reside en el municipio de Jesús Menéndez, en el norte de la provincia de Las Tunas, y está asociado a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Lizardo Proenza, de la comunidad de Pozo Blanco. En el lugar se impone retos y los cumple con gran voluntad.

«Trabajo siempre con valor y pensando en la necesidad de la población y de mi propia familia.  Lo más importante es el autoabastecimiento familiar, que es la base, y se puede hacer todo.  Diversifico las producciones y eso es esencial.  Uno no se puede dedicar a un solo cultivo.  Hay que tener en cuenta que las mesas necesitan todos los renglones y hay que buscar alternativas, fundamentalmente en la parte ecológica.

«No debemos negar la utilidad de la mecanización; pero, sí tenemos que saber que el uso de la tracción animal es también importante. En los momentos actuales hay que buscar mayores rendimientos y esforzarse más.  Eso es lo que exigen estas circunstancias».

Escuche las declaraciones de José Luis:

Ir a descargar

José Luis tiene una producción diversificada en los cultivos varios, con condimentos frescos como el cebollín, y algunas variedades de frutas.  Pero, no se limita a esos renglones.

«Yo produzco varios clones de plátanos, entre frutas y viandas.  También siembro malanga, un alimento muy demandado por los tuneros.  Además, incursiono con el sagú, que está perdido y la gente lo busca mucho.  Tengo un área grande y ya estoy cogiendo producción para incrementar las semillas y, por consiguiente, los resultados».

Precisamente, la garantía de simientes es muy importante para todos los campesinos y cooperativistas.

«Lo primero es que el productor tiene que tratar de garantizar siempre su semilla.  Eso es fundamental porque da la oportunidad de agilizar los procesos. Si le caemos atrás a la semilla, se nos van los ciclos, los momentos de siembra, la humedad… Siempre debemos pensar en nuestra necesidad y, teniéndola en cuenta, pensar en las necesidades de los demás».

Para José Luis, la familia es el motor impulsor y su apoyo resulta indispensable en cualquier tarea que exista.

«Esa es la parte fundamental.  Si la familia no colabora no caminamos porque de ahí sale todo.  Ayudan en la casa, en la atención a los animales y en muchas otras actividades. Gracias a ellos puedo producir».

Ni al sol ni a la lluvia teme este hombre, forjado por la perseverancia y por su deseo de aportar más. Y así lo dice: «Conmigo hay que contar para impulsar las producciones de viandas, frutas y otros cultivos».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Nurys Cantallops y la enseñanza artística en Las Tunas

Nurys Cantallops y la enseñanza artística en Las Tunas

Por: Carie Smith Batson. Nurys Francisca Cantallops Borrego es una reconocida pedagoga tunera vinculada, principalmente, a la Educación Artística en la provincia. Directora durante muchos años de la Escuela Profesional de Arte (EPA) “El Cucalambé”, con reconocido...

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Por: Carie Smith Batson En el ámbito de los historiadores, las ciencias sociales y la educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *