Fuerte La Loma, hazaña del ejército mambí

14 de Feb de 2020
   61

Las Tunas.- El asalto del Fuerte La Loma en el municipio tunero de Puerto Padre, es considerado una de las páginas más brillantes protagonizadas por el Mayor General Vicente García González, durante la Guerra de los diez años contra España.

Famoso por el empleo exitoso de la inteligencia militar en los asaltos a pueblos y convoyes, el 14 de febrero de 1877 sumó otra gema a su diadema de triunfos militares del ejército libertador.

El historiador de Las Tunas, Víctor Marrero dijo que, a cargo de la acción, el Teniente coronel Juan Evangelista Ramírez y sus hombres escalaron las lisas paredes de la fortaleza, izándose con sogas, ocuparon la artillería e hicieron prisioneros a los defensores.

Aunque la guarnición era pequeña, el fortín estaba a la entrada de la ciudad y podía recibir refuerzos con facilidad.

Sin embargo, los cubanos contaban a su favor, con los detalles sobre la guarnición, los planos y cantidad de efectivos. También se valieron del factor sorpresa y atacaron de madrugada.

La Loma era una de las fortalezas españolas más importantes de la región oriental y los mambises lograron aprovisionarse de alimentos y pertrechos de guerra.

La acción permitió desarticular un enclave militar muy importante para España, y contribuyó a desmoralizar al enemigo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *