Intercambia Ministro de Justicia de Cuba con docentes y universitarios de Las Tunas

7 de Feb de 2020
   59

Las Tunas.- «Tenemos el deber de cooperar y acompañar la obra educativa de la Revolución en el empeño por la formación de los jóvenes a fin de garantizar el futuro de la Patria», afirmó en esta ciudad, el ministro de Justicia de Cuba (Minjus), Oscar Manuel Silveira Martínez.

Durante un intercambio con profesores y una representación de estudiantes de la carrera de Derecho en el campus Pepito Tey, de la Universidad de Las Tunas, Silveira Martínez subrayó que en esa labor se proyectan por un mayor acercamiento con los centros de la educación para desde las ciencias identificar y proponer soluciones a los problemas que inciden en el funcionamiento de las instituciones.

Mientras los participantes de la casa de altos estudios expusieron propuestas para fortalecer los anteproyectos en elaboración y se interesaron por el cronograma y el ejercicio legislativo en el actual contexto, las dinámicas del trabajo del Ministerio y temas específicos vinculados al desarrollo de la especialidad y sus perspectivas en el escenario ternacional.

Por su parte el titular de Justicia insistió en lograr mayor calidad de la práctica profesional e intercambios permanentes con la nueva hornada de alumnos que se forman en las Universidades y en las instituciones politécnicas como técnicos medios, para visualizar la ética profesional y los valores como esencias del profesional de las ciencias del Derecho.

También ofreció detalles sobre la informatización de los procesos registrales, la ley de símbolos Patrios, la actualización y calidad de los servicios legales, la importancia de la actividad comunicativa en las instituciones judiciales, la superación profesional y la necesidad de perfeccionar la labor de los Registros Públicos, relacionados con la memoria viva -de las personas- e histórica -de la nación-.

Previo al encuentro, el máximo representante del Minjus dialogó con la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, el representante de la carrera de Derecho y el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), y conoció particularidades de los procesos formativos y la atención a la comunidad universitaria.

En la Universidad de Las Tunas se forman 300 alumnos en la carrera de Derecho, una especialidad que se distingue por un claustro joven que se proyecta por categorías docentes superiores y se identifica con proyectos como «Derecho a la ciudad y sus dimensiones para el desarrollo local», de carácter nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *