Ofrecerá proyecto Controvando varios conciertos en La Habana

3 de Feb de 2020
   98

Las Tunas.- Desde el próximo 6 de febrero y hasta el día 12 el proyecto de cantautores tuneros, Controvando, se presentará en varios espacios dedicados a la canción en la provincia de La Habana.

Los trovadores Daniel Velázquez, Amaury del Río, Carlos Dragoní, Fredy Laffita e Iraida Williams representarán al movimiento de la provincia, reconocido ya por importantes críticos y musicólogos del país.

El propio día 6 Controvando ofrecerá un concierto en la Casa de la Poesía en el contexto del Festival Internacional Palabra del mundo, que comienza este lunes 3 de febrero, para luego incorporarse al programa literario de vigésimo novena Feria Internacional del Libro.

También se presentará en la peña Tres Tazas del cantautor Silvio Alejandro Rodríguez, un espacio de confluencia de la nueva trova cubana que tiene lugar cada viernes en el Pabellón Cuba, como de costumbre a las cuatro de la tarde en La Pérgola de la sede capitalina de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Hasta Mayabeque llegará además la trova tunera, acompañando con la guitarra la exposición de la artista de la plástica Greter Hernández, en la sede de la filial de la AHS en ese territorio occidental.

Asimismo, otro grupo de espectáculos integrarán esta suerte de gira capitalina que comprenderá algunos de los escenarios más conocidos y visitados por trovadictos en Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *