Celebran en Las Tunas Jornada de Teatro Villanueva

23 de Ene de 2020
   40

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas se celebra el Día del Teatro Cubano con la Jornada Villanueva, desde el 22 de enero hasta el próximo 26.

Se concibe en homenaje a los sucesos acaecidos en el teatro de ese mismo nombre en La Habana, el 22 de enero de 1869, un hito artístico y patriótico que marcó el apoyo de la cultura al proceso independentista de la nación.

Para la presente edición se prevé la realización de conferencias y reconocimientos a teatristas destacados, junto a la puesta en escena de varias obras de los grupos locales.

Entre las atracciones destacan los espectáculos Relato de un pueblo roto del grupo Guiñol Los Zahories en la Sala Raúl Gómez García; El séptimo día, del grupo aficionado de la Universidad de Las Tunas Cornisa Teatro; y desde la música, en el Centro Cultural Teatro Tuyo el instrumentista Argibaldo Acebo en concierto.

Alberto Estrada, especialista del Consejo Provincial de las Artes Escénicas en el territorio, explicó a Tiempo21 que sobresale el espacio teórico a cargo de Fredy Núñez Estenoz, director de Teatro del Viento, agrupación escénica de la provincia de Camagüey.

El Día del Teatro Cubano se entregan los Premios Villanueva que surgieron en la década del 80, y desde su concepción han reconocido a través de varias categorías la calidad de los espectáculos de teatro y danza en el país.

Galardón que es otorgado por la Sección de Crítica e Investigación de las Artes Escénicas de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac), con la intención de apoyar a la vanguardia artística en la Isla.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *