Los cocodrilos retan a los campeones del béisbol cubano

26 de Dic de 2019
   58

Las Tunas.- Los Leñadores de Las Tunas, campeones del béisbol cubano, enfrentarán a los Cocodrilos de Matanzas en uno de los play off semifinales de la 59 Serie Nacional.

El estadio Julio Antonio Mella, de esta ciudad, será testigo de los dos primeros duelos el sábado 4 y el domingo 5 del entrante mes de enero de 2020.

Así comienza Las Tunas una nueva batalla en pos de retener la corona conquistada la pasada temporada, precisamente en el mes de enero del actual 2019.

Los Leñadores vencieron en cinco ocasiones y sufrieron siete derrotas frente a los matanceros en la temporada regular, en juegos bien peleados, pero ahora es borrón y cuenta nueva.

Durante los 90 juegos celebrados para llegar a este play off, los tuneros terminaron con el mejor average ofensivo entre los clasificados con promedio de 301, fueron también líderes en jit conectados con 926 y anotaron 481 carreras, equivalente a poco más de cinco por cada juego.

Su pitcheo trabajó para 4,39 carreras limpias por juegos completos de nueve entradas, y los bateadores contrarios le produjeron para 278.

En cuanto a la defensa fueron segundos en la serie con promedio de 977, solo superado precisamente por Matanzas que fildeó ara 982.

Bate en mano los yumurinos promediaron para 300 y fueron los que más carreras anotaron con 541, al tiempo que ligaron 906 indiscutibles y fueron líderes en cuadrangulares con 86.

Sus serpentineros resultaron los mejores con 4,10 carreras limpias y una ofensiva contraria de 279.

Como se puede apreciar ambos equipos están bien parejos en los tres departamentos por lo que promete ser una semifinal bien reñida y con difícil pronóstico, aunque la condición de campeón de Las Tunas siempre pesa.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *