La caña es un cultivo noble

23 de Dic de 2019
   79

Cada día se buscan nuevas alternativas para utilizar el potencial genético de la caña de azúcar, a través de técnicas mucho más apropiadas y sustentables, tanto en términos económicos como ecológicos, que las que hasta hoy se han venido introduciendo basadas en el uso intensivo de fertilizantes minerales y plaguicidas.

Por otra parte, la gramínea es una planta de características excepcionales, capaz de sintetizar carbohidratos solubles y material fibroso a un ritmo muy superior al de otros cultivos comerciales, como dirían muchos campesinos, es un cultivo noble.

Esta propiedad le abre una posibilidad prácticamente infinita de aprovechamiento en la producción de cientos de derivados, en muchos casos de mayor valor agregado e importancia económica que el azúcar.

En la provincia de Las Tunas la producción de derivados constituye un importante renglón económico que se tradujo en un proceso dinamizador en la aplicación de nuevas tecnologías en el desarrollo de la caña de azúcar, con la obtención de alcoholes, diversos tipos de rones, levadura-torula para la alimentación animal, mieles finales, piensos, y otros renglones provenientes del proceso industrial de la caña, producidos en las tres fábricas de azúcar de la provincia, y que aportan significativos dividendos a la economía del territorio.

El central Antonio Guiteras, es el ingenio que experimenta mayor desarrollo de los derivados, pues dispone de una destilería de alcohol, la fábrica de ron Delicias, y una planta de levadura-torula, mientras que en Amancio existe la fábrica de ron Sevilla, y es donde se obtiene un alcohol de reconocida calidad que se utiliza en la fabricación del famoso ron cubano Habana Club.

En Majibacoa, el ingenio más joven, se obtienen variedades de estas producciones, dígase bloques multinutricionales, vinos, bagazo para la producción de tableros, y más reciente en el tiempo la obtención de cera fina, para la fabricación de medicamentos tan demandados como el PPG.

En la provincia se trabaja hoy por aprovechar al máximo las potenciales instaladas en las plantas procesadoras para la diversificación y los derivados de la caña, con el compromiso de los trabajadores del ramo.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *