Labor extensionista visualiza a la Universidad de Las Tunas como entidad cultural y científica

14 de Dic de 2019
Portada » Labor extensionista visualiza a la Universidad de Las Tunas como entidad cultural y científica

Las Tunas.- La calidad de la labor extensionista visualiza a la Universidad de Las Tunas como una entidad cultural y científica, desde el componente laboral investigativo y la inserción de programas académicos que contribuyen al progreso sociocultural comunitario y económico de la provincia.

En un encuentro de análisis del trabajo del año, la Doctora en Ciencias Dagneris Batista de los Ríos, presidenta del Consejo Provincial de Extensión Universitaria, significó que las expresiones de la actividad irradian en los procesos al interior de las cinco facultades y los siete centros de estudios superiores municipales.

Respecto al quehacer el periodo se caracterizó por la formación integral de los futuros profesionales como parte de un proceso generador de acciones que transversaliza hacia lo académico en función del territorio.

Significativa resultó la presencia de más de mil 500 alumnos en alrededor de un centenar de proyectos bajo la tutoría de unos 400 docentes e investigadores, vinculados a las líneas estratégicas del desarrollo local.

La universidad muestra entre los principales resultados en esta dimensión la Red Alma Mater, para socializar investigaciones que consolidan el trabajo comunitario e introducen resultados tecnológicos en función del desarrollo local, y el proyecto Homagno mediante el cual se consolida la actividad sociocultural extensionista.

Sobresale también la integración con la Sociedad Cultural José Martí, la participación del Movimiento de Artistas Aficionados en la programación cultural, deportiva de instituciones y eventos a nivel nacional y provincial.

Entre las fortalezas resalta la articulación coherente con las organizaciones de masas y claustros con una adecuada preparación profesional, de elevado nivel científico.

Los aportes en el 2019 llegaron además a partir de sub-proyectos para el cuidado medioambiental y la Tarea Vida, en el municipio de Puerto Padre, y la formación para la gestión agropecuaria en cooperativas y productores individuales del territorio de Jobabo.

Como parte de la capacitación se impartieron cursos de postgrados relacionados a la gestión pedagógica de la extensión universitaria y su integración con los diversos procesos de la universidad.

Para el nuevo año la extensión universitaria en Las Tunas se proyecta por lograr la inserción de un mayor número de educandos de primer y segundo año, e incentivar la participación en todos los sectores de la sociedad con marcados beneficios desde la educación y la cultura, los conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos.

Así mismo alcanzar la competitividad de la comunidad universitaria y los profesores en investigaciones eficaces y pertinentes que se conviertan en temas de maestrías y doctorados.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *