Socializarán experiencias de Las Tunas en el Consejo Nacional de la FEEM

9 de Dic de 2019
   35

Las Tunas.- Con la premisa de ser una organización transformadora, exponentes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) de la provincia de Las Tunas socializarán, desde hoy, en el Consejo Nacional de la organización las experiencias consolidadas en 42 centros educacionales del territorio.

Alex Pacheco Álvarez, presidente de la FEEM en Las Tunas, precisó que compartirán las estrategias del movimiento de monitores para garantizar buenas captaciones para las carreras pedagógicas como continuidad de estudios en el Colegio Universitario y las escuelas de la provincia.

En esta ocasión la delegación tunera expondrá además el acompañamiento de las instituciones de la Enseñanza Técnica y Profesional en el ciclo formativo desde las aulas anexas, las prácticas pre-profesionales de los futuros técnicos de nivel medio y en los pelotones escuelas en los politécnicos agropecuarios.

Mostrarán el activismo de las sociedades científicas alcanzado por los alumnos del Instituto Preuniversitario de Ciencia Exactas Luis Urquiza Jorge, segundo con mejores resultados en el país.

Llevarán a la reflexión colectiva el impacto social y comunitario de la iniciativa tunera La FEEM por los barrios, la jornada Puertas abiertas sobre la vida universitaria con alumnos de la Secundaria Básica, y la participación estudiantil para impulsar el trabajo de la organización a nivel de brigada y los procesos que en ella se generan.

Las experiencias de los espacios deportivos, artísticos y recreativos implementados en el territorio y del movimiento de ambientalistas, que responden al cuidado y la protección del entorno, se incluyen también entre los temas que propondrán en el Consejo, en el cual se trazarán las prioridades de la organización para la nueva etapa.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *