El Granma, relato continuado cada 2 de diciembre

2 de Dic de 2019
   39

Rumbo a la salida del sol partieron, rumbo a Cuba que era entonces la “estrella que ilumina y mata”.  Atrás dejaban el exilio, los entrenamientos, la escasez de fondos, el sigilo para comprar y ocultar las armas, las peripecias para adquirir el transporte que les llevaría proa a la libertad. En México habían sembrado parte de la historia, abonada con momentos de gloria como éste: un pequeño yate, 82 hombres, la palabra empeñada de ser libres o mártires.

El Granma era la “Aventura del siglo”, la epopeya de la Generación del Centenario, la coronación de insomnios y sueños; así que ni la brava mar, ni la sed, el hambre, el vértigo, la caída al agua de un compañero, el tiempo de la búsqueda o la pérdida del rumbo eran freno para aquellas voluntades echadas al ruedo de la Revolución.

De manera que al amanecer de aquel 2 de diciembre, en medio de un torbellino de emociones, desembarcan. Él, el líder de aquella epopeya, había prometido: si salimos llegamos; si llegamos entramos y si entramos; triunfamos.

Y así fue, sólo que en la tierra amada cada día desde entonces fue de pelea ¡y pelea! Y cuando el primero de esos grandes combates: el de la Revolución, estuvo ganado; perpetuaron la hazaña en el hacer cotidiano y crearon, el 2 de diciembre de 1961, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Ese es el ejército de Cuba, el que cuida, vela y protege nuestro territorio; el que salva ante un fenómeno meteorológico; el que nunca ha invadido o agredido; el que tiene en sí la sabia guerrillera; la herencia de muchos hombres y mujeres; el del orden y el rigor; el que no teme a la crudeza del monte; ejército de rostro joven y manos entrenadas con la experiencia de los años.

Por eso cada 2 de diciembre consagramos la recordación edificante de la epopeya del Granma y el homenaje a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR); porque así ha de andar Cuba, con las glorias del pasado iluminando el presente para que el futuro sea fecundo como quisieron aquellos navegantes por la libertad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

El mundo entero levanta a Cuba en sus brazos

Muchas han sido las ocasiones en las que me he sentado a hablar, como en una esquina caliente, de las preocupaciones que los aquejan y siempre al final del debate sale a colación el tema de las carencias, del “si tuviéramos esto o lo otro”, del “se nos rompió tal máquina y no hay con qué reponerla”, del “nosotros inventamos, pero no somos magos”. Y eso, no es otra cosa que el bloqueo estadounidense.

Fisonomía de los vocablos

Fisonomía de los vocablos

Las palabras se mezclan como condimentos en una receta, todo fluye tal cual un experimento, aunque así como el vinagre y el aceite en la cocina se contraponen, hay vocablos que no se arriman a otros; es algo de orgullo intrínseco del lenguaje.

Cuba, de Patria o Muerte

Cuba, de Patria o Muerte

Los sucesos que tuvieron lugar en La Habana el 4 de marzo de 1960 marcaron uno de los episodios más tristes de la  historia de Cuba en la década de 1960. Y es que la muerte de muchas personas durante las dos explosiones del barco la Coubre caló demasiado hondo en el alma del pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *