Universidad de Las Tunas por mejores indicadores de la calidad

30 de Nov de 2019
   20
Portada » Noticias » Educación » Universidad de Las Tunas por mejores indicadores de la calidad

Las Tunas.- Tras cinco días de observación de los principales indicadores de la labor metodológica, extensionista, científica, de formación profesional y desarrollo tecnológico de la Universidad de Las Tunas, un grupo de expertos de la Junta de Acreditación Nacional concluyó el proceso de evaluación externa de la casa de altos estudios.

Bajo nuevas normas de análisis hacia la certificación de calidad de los procesos internos de la Educación Superior cubana, los especialistas constataron el sistema de trabajo para la formación desde el pregrado y el postgrado, y el desarrollo científico del claustro docente que integra a 135 Doctores en Ciencias y 560 Máster.

En esta ocasión hasta las Facultades de Ciencias Económicas, Técnica y Agropecuarias, y de la Educación, y los centros universitarios municipales de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Jobabo, llegaron los integrantes del Comité Técnico de la junta para conocer la infraestructura, el impacto social, la gestión de recursos y los procederes científicos.

También comprobaron las prácticas en las experiencias integradoras de los proyectos comunitarios y del proceso de aprendizaje aplicado desde los trabajos científicos y tesis de maestrías que permiten el impacto multidisciplinario en el entorno sociocultural comunitario y económico del territorio.

Exámenes de Historia de Cuba y Marxismo e intercambios con estudiantes de pregrado, representantes de los centros de estudios, jefes de proyectos, docentes recién egresados y reincorporados, y miembros de los comités académicos, se incluyeron en el amplio programa de las actividades realizadas como parte de la evaluación.

La Universidad de Las Tunas ha formado más de 11 mil profesionales en las Ciencias Sociales, Humanísticas, Técnicas y Pedagógicas, cuenta con 39 carreras, de ellas seis están acreditadas.

Este centro se distingue por una estrategia coherente de gestión de la calidad lo cual permite mostrar resultados como la categoría de excelencia en el Doctorado de Ciencias Pedagógicas y en las Maestrías de Educación, Desarrollo Cultural Comunitario, Dirección y Administración de Negocio, mientras la de Ciencias Agrícolas ostenta la evaluación de Certificada.

La internacionalización de los procesos logra hoy resultados en 37 convenios de cooperación internacional que amplía la institución, próxima a cumplir 25 cinco años de creada en mayo de 2020.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *