Celebra Las Tunas Festival de Música Popular Barbarito Diez

30 de Nov de 2019
   28

Las Tunas.- Presentaciones artísticas y espacios teóricos confluirán en esta ciudad y el municipio de Manatí durante la XV edición del Festival de Música Popular Barbarito Diez, que comienza hoy y terminará el 4 de diciembre en el cumpleaños 110 de su figura inspiradora, considerada La voz de oro del danzón.

Niliam Rodríguez Escobar, directora del Centro Comercializador de la Música y los Espectáculos en la provincia de Las Tunas, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que el evento teórico está caracterizado por la presentación de ponencias, como es tradición, y la emisión de un documental, de la realizadora Dalgis Román, que recoge el paso de Barbarito Diez por el telecentro provincial TunasVisión, próximo a cumplir 20 años de fundado.

Además, el guitarrista concertista Félix Ramos Acosta, uno de los organizadores del evento, confirmó la realización de un panel en el que personalidades de la cultura que han estado presentes a lo largo de estos 15 años de homenaje al famoso cantante, cuenten sus impresiones sobre la necesidad de inmortalizar la obra de Barbarito a través de espacios como este.

Por otra parte, hace solo unos días Pablo Diez Junco, el hijo y director de la orquesta que honra el nombre de Barbarito Diez, anunció al diario Granma que con el desarrollo del festival, la agrupación comenzará una jornada de conmemoración al cumpleaños 110 de su padre que se extenderá durante todo un año.

La orquesta danzonera Cubaclamé, conformada por jóvenes artistas que interpretan los ritmos tradicionales cubanos con una sonoridad fresca renovada, junto a la Barbarito Diez protagonizará un bailable en el parque Vicente García, en esta ciudad, mientras que el Órgano Tradicional, y otros exponentes del danzón y el bolero tendrán presentaciones en diferentes espacios.

En el municipio de Manatí, donde el cantor residió desde los cuatro años de edad, se realizará una gala homenaje el propio día 4 de diciembre, que incluye un baile de honor y la entrega de reconocimientos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *