Las Tunas con más energía del astro rey

28 de Nov de 2019
   49

Las Tunas.- El funcionamiento de los cuatro parques solares fotovoltaicos existentes en la provincia de Las Tunas ahorró más de siete mil 400 toneladas de  combustible fósil, hasta octubre, lo que constituye una contribución a los esfuerzos de la nación para incrementar la eficiencia energética.

Javier Ramírez, especialista de automática de la Unidad Empresarial Fuentes Renovables de Energía en la Empresa Eléctrica local, destacó que este resultado significó dejar de emitir 19 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Detalló el experto que los cuatro emplazamientos ubicados en los municipios de  Puerto Padre y Manatí generaron hasta el mes anterior 22,6 GW de energía limpia lo cual respalda el propósito nacional de transformar la matriz energética en el país.

Según expertos, Las Tunas posee una situación geográfica privilegiada con niveles de irradiación solar de entre 1500 y 1900  Kw/h por metro cuadrado, importante potencial energético que puede ser explotado, por ejemplo, en el poblado de La Viste en el municipio de Puerto Padre, Blanca Rosa en Majibacoa y Punta Brava en Amancio, entre otros sitios,  hasta listar  una cifra de doce lugares.

La generación de electricidad a partir del sol contempla en la provincia, además, el funcionamiento de sistemas de riego y bombeo fotovoltaicos, de secadores solares y más de 600 módulos en viviendas de comunidades rurales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *