Las Tunas con más energía del astro rey

28 de Nov de 2019
   25

Las Tunas.- El funcionamiento de los cuatro parques solares fotovoltaicos existentes en la provincia de Las Tunas ahorró más de siete mil 400 toneladas de  combustible fósil, hasta octubre, lo que constituye una contribución a los esfuerzos de la nación para incrementar la eficiencia energética.

Javier Ramírez, especialista de automática de la Unidad Empresarial Fuentes Renovables de Energía en la Empresa Eléctrica local, destacó que este resultado significó dejar de emitir 19 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Detalló el experto que los cuatro emplazamientos ubicados en los municipios de  Puerto Padre y Manatí generaron hasta el mes anterior 22,6 GW de energía limpia lo cual respalda el propósito nacional de transformar la matriz energética en el país.

Según expertos, Las Tunas posee una situación geográfica privilegiada con niveles de irradiación solar de entre 1500 y 1900  Kw/h por metro cuadrado, importante potencial energético que puede ser explotado, por ejemplo, en el poblado de La Viste en el municipio de Puerto Padre, Blanca Rosa en Majibacoa y Punta Brava en Amancio, entre otros sitios,  hasta listar  una cifra de doce lugares.

La generación de electricidad a partir del sol contempla en la provincia, además, el funcionamiento de sistemas de riego y bombeo fotovoltaicos, de secadores solares y más de 600 módulos en viviendas de comunidades rurales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Temas:

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *