Adolescencia

31 de Oct de 2019
   11
Portada » Noticias » Podcast » Adolescencia

La adolescencia es una etapa convulsa en la vida de todo ser humano. En ella ocurren profundas transformaciones desde el aspecto físico hasta el intelectual que de no ser seguidas por los progenitores pueden intervenir negativamente en la evolución de cada individuo.

Este ciclo está dado a la experimentación y entre los aspectos que más curiosidad despierta en los jóvenes y adolescentes está el sexual. Ee proceso es identificable incluso en el cambio de imagen que enfrentan en su lucha por dejar atrás la infancia. Para algunos el tránsito resulta más apacible que para otros. Entonces ¿qué factores atentan contra el desarrollo armonioso de cada adolescente? ¿Cuáles son algunas de las consecuencias negativas? ¿Qué estrategias implementa el Ministerio de Salud en Cuba para acompañar a cada individuo?

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche el podcast

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Como en toda Cuba en Las Tunas existen mecanismos de atención y seguimiento a los adolescentes, especialmente en los centros de salud. Por ello perfeccionar los servicios que desde estas instituciones se brindan a los pacientes y sus familiares, es una de las vías para obtener resultados positivos, máxime porque en Las Tunas el 21 porciento de las embarazadas son adolescentes y según datos ofrecidos por el Programa Materno Infantil hace seis años las cifras tienden al incremento. Los municipios de Manatí, Jobabo y el cabecera son los de más incidencia en esta problemática. A esta cuestión se suman las alarmas de infecciones de transmisión sexual (ITS) con mayor representatividad en Puerto Padre y la capital provincial.

Recientemente hasta el municipio de Las Tunas llegó un proyecto de socialización de estándares de calidad de servicios médicos a adolescentes con énfasis en la salud sexual y reproductiva. El objetivo esencial de la iniciativa es dotar de herramientas lo suficientemente efectivas para la interacción con este grupo etario.

Cuántas veces empleamos la frase popular: le entra por un oído y le sale por el otro, para referirnos al desinterés de muchos adolescentes o su caso omiso ante cuestiones importantes. Pero, ¿nos hemos propuesto acceder a ellos desde sus propias lógicas?

El Estado cubano crea estrategias para la atención diferenciada a adolescentes, aunque todavía queda mucho camino en este sentido, por la complejidad que impone la edad.

La familia tiene una responsabilidad mayor que cualquier institución, pues en su seno se gestan dinámicas intensas de cambio. Y de no existir un adulto para establecer un diálogo oportuno y cercano, el camino hacia el desarrollo armonioso puede cambiar fácilmente de rumbo.

Y usted qué piensa. ¿Qué factores atentan contra el correcto desenvolvimiento de los adolescentes? ¿Qué estrategias podemos encontrar a lo interno de cada familia para prestar la debida atención a cada joven? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este espacio o del sitio tiempo21rv@gmail.com.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables no esperan

Las personas vulnerables tienen muchas necesidades. Por eso su atención debe ser constante y esmerada. Más allá de las limitaciones del país hay una estrategia de gobierno para su atención. ¿Cómo se comporta este asunto en la provincia de Las Tunas?

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *