Atención al adolescente: una meta del Ministerio de Salud Pública de Cuba

30 de Oct de 2019
   45

Las Tunas.- La educación sexual de los jóvenes es un imperativo de las autoridades de salud pública en Cuba, pero no siempre las herramientas de los especialistas surten efecto en un grupo etario tan complicado como este.

Precisamente con el fin de perfeccionar el aparato teórico-práctico en las consultas, inició en el Policlínico Docente Guillermo Tejas el taller municipal de Estándares de Calidad de servicios médicos a adolescentes, con énfasis en la salud sexual y reproductiva.

La Dra. Francisca Cruz Sánchez, jefa del Grupo de Atención Integral al Adolescente del Ministerio de Salud y la DrSc. Libia Quintana Llanio, profesora asociada del Fondo de Población de las Naciones (Unfpa), han llevado la iniciativa a otros municipios del país con el fin de evitar el embarazo precoz y las infecciones de transmisión sexual en edades tempranas.

“Este proyecto comenzó hace dos años y lo hemos extendido a además de Las Tunas a municipios como San Miguel del Padrón (La Habana), Cumanayagua (Cienfuegos) y Buey Arriba (Granma). Nuestro objetivo es lograr mayor calidad y cobertura en la atención a una población con muchos factores de riesgo”, aseguró Cruz Sánchez.

Alcanzar resultados positivos en las conductas sexuales de los adolescentes depende de muchos factores, entre ellos las labores formativas en centros de enseñanza, desde los medios de comunicación y por supuesto en instituciones de salud.

“Cuando hablamos de -énfasis en salud sexual y reproductiva-, es porque hay muchas actividades encaminadas a la promoción de salud, a la prevención del embarazo no deseado, de las infecciones de trasmisión sexual, de otras conductas inadecuadas. Todo esto incluye el perfeccionamiento y capacitación de los proveedores de salud”.

El proyecto que impulsa el Programa Materno Infantil y el Fondo de Población de las Naciones Unidas inició hace dos años y se ha extendido hasta el momento a cuatro municipios del país. La meta esencial que persigue la iniciativa es dotar de herramientas eficientes al personal de salud que trabaja de cara al público adolescente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *