Atención al adolescente: una meta del Ministerio de Salud Pública de Cuba

30 de Oct de 2019
   59

Las Tunas.- La educación sexual de los jóvenes es un imperativo de las autoridades de salud pública en Cuba, pero no siempre las herramientas de los especialistas surten efecto en un grupo etario tan complicado como este.

Precisamente con el fin de perfeccionar el aparato teórico-práctico en las consultas, inició en el Policlínico Docente Guillermo Tejas el taller municipal de Estándares de Calidad de servicios médicos a adolescentes, con énfasis en la salud sexual y reproductiva.

La Dra. Francisca Cruz Sánchez, jefa del Grupo de Atención Integral al Adolescente del Ministerio de Salud y la DrSc. Libia Quintana Llanio, profesora asociada del Fondo de Población de las Naciones (Unfpa), han llevado la iniciativa a otros municipios del país con el fin de evitar el embarazo precoz y las infecciones de transmisión sexual en edades tempranas.

“Este proyecto comenzó hace dos años y lo hemos extendido a además de Las Tunas a municipios como San Miguel del Padrón (La Habana), Cumanayagua (Cienfuegos) y Buey Arriba (Granma). Nuestro objetivo es lograr mayor calidad y cobertura en la atención a una población con muchos factores de riesgo”, aseguró Cruz Sánchez.

Alcanzar resultados positivos en las conductas sexuales de los adolescentes depende de muchos factores, entre ellos las labores formativas en centros de enseñanza, desde los medios de comunicación y por supuesto en instituciones de salud.

“Cuando hablamos de -énfasis en salud sexual y reproductiva-, es porque hay muchas actividades encaminadas a la promoción de salud, a la prevención del embarazo no deseado, de las infecciones de trasmisión sexual, de otras conductas inadecuadas. Todo esto incluye el perfeccionamiento y capacitación de los proveedores de salud”.

El proyecto que impulsa el Programa Materno Infantil y el Fondo de Población de las Naciones Unidas inició hace dos años y se ha extendido hasta el momento a cuatro municipios del país. La meta esencial que persigue la iniciativa es dotar de herramientas eficientes al personal de salud que trabaja de cara al público adolescente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *