Inicia Universidad de Las Tunas festejos por sus 25 años de creada

27 de Oct de 2019
   71

Las Tunas.- La Universidad de Las Tunas inició los festejos por sus 25 años de creada, con la presentación de la Campaña de comunicación promocional Huellas en cada generación, enmarcada dentro del proceso de acreditación que desarrollará el próximo mes.

En esta ocasión Mariely Silva Peña, comunicadora institucional, explicó que las acciones están dirigidas a docentes, educandos, especialistas en formación y al público externo integrado por los diferentes sectores sociales que impulsan el desarrollo local, así como también los miembros de las comunidades.

Bajo las líneas de mensajes ULT, siempre por más, y Pasión y orgullo por lo que somos, esta propuesta promoverá los aportes científicos, técnicos y sociales de la Casa de altos estudios a la Educación Superior y al desarrollo local.

La Master en Ciencias Aurora Ramos de la Heras, rectora de la Universidad de Las Tunas, significó que la institución celebrará sus 25 años de creada en mayo de 2020 con un resultado importante que se refleja en el progreso económico y social del territorio y de las provincias de Camagüey y Holguín.

Destacó el resultado de la actividad científica que hoy permite  el crecimiento del claustro con categoría docente ascendente a 134 Doctores en Ciencias y 560 Máster, que junto a otros impulsan la formación profesional y participan en la superación desde el postgrado, vínculada con las empresas.

Como parte de la campaña la Federación Estudiantil Universitaria presentó el Contingente 25 aniversario, integrado por artistas aficionados, representantes de los diferentes clubes juveniles, del movimiento de corresponsales, dirigentes estudiantiles y alumnos destacados en el ámbito académico y deportivo.

El Contingente motivará la actividad científica y expondrá el impacto de los proyectos socioculturales y comunitarios desarrollados por los universitarios, realizará encuentros con escritores y especialistas de diferentes empresas, y llegarán a los centros municipales para socializar experiencias desde la práctica.

La Universidad de Las Tunas ha formado más de 11 mil profesionales en las Ciencias Sociales, Humanísticas, Técnicas y Pedagógicas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *