Destacan humanidad de Camilo Cienfuegos en Las Tunas

24 de Oct de 2019
   73

Las Tunas.- El espíritu rebelde, el sentido de la amistad y el amor a la familia de Camilo Cienfuegos fueron redescubiertos, con ojos curiosos, por los pioneros en el homenaje realizado en la Biblioteca provincial José Martí de Las Tunas al «Señor de la Vanguardia».

En el encuentro, estudiantes de la Escuela Secundaria Básica, «Wenceslao Rivero» se acercaron a una figura más humana del «Héroe de Yaguajay» a través de viñetas poco conocidas de su infancia y juventud, contadas amenamente por las especialistas de la institución.

Marianela Reinaldo Carralero, a cargo de programación y programas culturales de la biblioteca, explicó que los cubanos conocen el importante papel de Camilo en el Granma, en el Ejército Rebelde y en los primeros meses tras el triunfo revolucionario, pero otros detalles de su vida como que estaba casado con una muchacha salvadoreña, que visitó en tres ocasiones los Estados Unidos y dejó una carta inconclusa a un amigo, permanecen ignorados por la mayoría.

Anécdotas, poesías y libros también fueron presentados para motivar en los jóvenes el deseo de profundizar en los valores morales del guerrillero a través de la lectura de obras que se encuentran a disposición del público y que se exponen en una muestra dedicada a la Jornada de Homenaje Camilo-Che.

La actividad contó con el apoyo de la Sociedad Cultural José Martí y el movimiento Juvenil Martiano, y se incluye entre las que se realizan en Las Tunas, para fomentar en las nuevas generaciones el amor por la historia patria
Invitados al conversatorio, jóvenes del Sistema Empresarial de las Fuerzas Armadas revolucionarias entregaron la Distinción XI Congreso de la UJC a la Sociedad Cultural José Martí y a su presidenta provincial, Carmen Velázquez Quintana.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel: el pulso de la Revolución

Fidel: el pulso de la Revolución

Hay figuras que se imponen por sus ideas, otras por su voz. Fidel Castro lo hacía por ambas y por algo más, su carisma, por ese magnetismo que convertía cada palabra en un acto, cada gesto en símbolo, y cada silencio en mensaje.

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *