Evento científico Barbados en la historia vuelve a Las Tunas en su edición 2019

10 de Oct de 2019
   16
Portada » Noticias » Historia » Evento científico Barbados en la historia vuelve a Las Tunas en su edición 2019

Las Tunas.- El Evento Científico Barbados en la Historia llega, como cada año, para rendir homenaje a las víctimas de aquel crimen perpetuado en la historia de Cuba, el 6 de octubre de 1976.

«El evento tiene como objetivo fundamental reconocer la trascendencia histórica que tiene el crimen de Barbados y fomentar la labor científica, investigativa y técnica a profesores, estudiantes, técnicos y trabajadores del sector de la cultura y otros.

Entre los invitados están profesores y estudiantes del instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, profesores de la escuela del Partido Comunista de Cuba, el escritor Osvaldo Morfa y especialistas de la dirección municipal de Cultura y Patrimonio.

En este evento, como cada año, se le rinde tributo a los sucedido aquel 6 de octubre en el que perdieron la vida personas inocentes», refirió Armando López Carralero, director del memorial Mártires de Barbados en Las Tunas.

Barbados en la historia recoge en su edición 2019, ponencias relacionadas con la vigencia del pensamiento martiano y fidelista en la lucha contra el imperialismo y promover la labor científica de los trabajadores de la cultura, fundamentalmente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *