El Che que no olvidamos

8 de Oct de 2019
   81

«Serénese y apunte bien. Va usted a matar a un hombre». Ernesto Che Guevara miró a los ojos al soldado Mario Terán, que temblaba ante el cumplimiento de la orden, Con la misma valentía con que luchó contra el imperialismo, el Guerrillero recibió las balas que lo asesinaron.

El Che fue capturado herido en una pierna y con el fusil inservible, el 8 de octubre en una emboscada en la Quebrada de Yuro, en Bolivia.

En la escuelita de La Higuera, al sur de la provincia de Vallegrande, se consumó el asesinato y su cadáver con ojos insólitamente abiertos fue exhibido en un acto de insana jactancia por los sicarios.

La noticia conmocionó al mundo. El pueblo cubano que en acto de amor le había otorgado la ciudadanía por nacimiento y lo había bautizado para la eternidad como el Che, lo lloró amargamente.

A pesar de los esfuerzos de Cuba por recuperar los cuerpos de los combatientes de la guerrilla, no fue hasta 1997 que fueron encontrados, identificados y trasladados al Memorial de Santa Clara, donde se les rinde justo homenaje.

La personalidad del Guerrillero Heroico inspira actualmente a todos las mujeres y hombres que luchan por un futuro mejor, pero para los cubanos, siempre será el expedicionario del Granma, el amigo inseparable de Camilo, el compañero de Fidel, el padre amoroso y el revolucionario exigente, honesto e intransigente con lo mal hecho.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *