Acometen gran mural histórico en la ciudad de Las Tunas

25 de Sep de 2019
   37

Las Tunas.- Ya iniciaron las acciones del mural que ocupa el frente del mercado El Mambí en la ciudad de Las Tunas, donde se recrean momentos cumbres de la historia local con realce para las figuras que los protagonizaron.

Nover Olano Escobar, diseñador del proyecto y director del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria (CODEMA), comenta sobre la génesis de la obra.

«Surge a partir de una idea del Partido provincial, desde donde nos sugieren al CODEMA la posibilidad de diseñar un mural histórico donde se recogieran los principales hechos que identificaban a la provincia, desde los aborígenes hasta nuestros tiempos, los principales logros de la actualidad. A partir de ahí convocamos un concurso, incluyendo escultores y pintores.

«Es un proyecto bastante complejo, de envergadura, porque desde un primer momento nos propusimos hacerlo en técnicas que dieran la posibilidad de una mejor calidad en el tema del acabado final y se decidió usar el modelado y fundición en cemento.

«Primero hay que modelar en una plataforma el relieve por partes y después sacarle molde para ser fundida en cemento, y posteriormente el izaje en la pared».

Acometen gran mural histórico en la ciudad de Las Tunas

Los trabajos se realizan ocultos de la vista de los transeúntes.

Nover Olano comenta además sobre quiénes trabajan en el mural y las razones que han dilatado la continuidad de la obra.

«Tenemos un equipo formado por tres artistas, yo soy el principal como diseñador del mural, pero hay dos artistas más trabajando: Armando Rivero, un escultor de experiencia con mucho dominio del modelado, y Leandro Miguel Olano, un joven graduado de la Academia de Artes plásticas de Las Tunas.

«La demora fundamental es por el atraso en la entrega de los materiales, en el último período llevamos más de un mes detenidos por la falta de cemento, arena y piedra para no pararnos en un futuro. Ya por lo menos el cemento está, lo que hace falta es trasladarlo».

Cuatro figuras principales ocuparán la pared: Máximo Gómez, en la batalla de Palo Seco; Vicente García con La toma de Las Tunas; mientras que en la etapa de la lucha guerrillera estarán Camilo y el Che. Asimismo destaca la imagen de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, como personalidad distintiva de la cultura.

El mural del mercado El Mambí está llamado a ser más que una obra de arte, un recordatorio de dónde venimos y los hechos que han forjado la personalidad e idiosincrasia de los tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *