Acometen gran mural histórico en la ciudad de Las Tunas

25 de Sep de 2019
   62

Las Tunas.- Ya iniciaron las acciones del mural que ocupa el frente del mercado El Mambí en la ciudad de Las Tunas, donde se recrean momentos cumbres de la historia local con realce para las figuras que los protagonizaron.

Nover Olano Escobar, diseñador del proyecto y director del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria (CODEMA), comenta sobre la génesis de la obra.

«Surge a partir de una idea del Partido provincial, desde donde nos sugieren al CODEMA la posibilidad de diseñar un mural histórico donde se recogieran los principales hechos que identificaban a la provincia, desde los aborígenes hasta nuestros tiempos, los principales logros de la actualidad. A partir de ahí convocamos un concurso, incluyendo escultores y pintores.

«Es un proyecto bastante complejo, de envergadura, porque desde un primer momento nos propusimos hacerlo en técnicas que dieran la posibilidad de una mejor calidad en el tema del acabado final y se decidió usar el modelado y fundición en cemento.

«Primero hay que modelar en una plataforma el relieve por partes y después sacarle molde para ser fundida en cemento, y posteriormente el izaje en la pared».

Acometen gran mural histórico en la ciudad de Las Tunas

Los trabajos se realizan ocultos de la vista de los transeúntes.

Nover Olano comenta además sobre quiénes trabajan en el mural y las razones que han dilatado la continuidad de la obra.

«Tenemos un equipo formado por tres artistas, yo soy el principal como diseñador del mural, pero hay dos artistas más trabajando: Armando Rivero, un escultor de experiencia con mucho dominio del modelado, y Leandro Miguel Olano, un joven graduado de la Academia de Artes plásticas de Las Tunas.

«La demora fundamental es por el atraso en la entrega de los materiales, en el último período llevamos más de un mes detenidos por la falta de cemento, arena y piedra para no pararnos en un futuro. Ya por lo menos el cemento está, lo que hace falta es trasladarlo».

Cuatro figuras principales ocuparán la pared: Máximo Gómez, en la batalla de Palo Seco; Vicente García con La toma de Las Tunas; mientras que en la etapa de la lucha guerrillera estarán Camilo y el Che. Asimismo destaca la imagen de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, como personalidad distintiva de la cultura.

El mural del mercado El Mambí está llamado a ser más que una obra de arte, un recordatorio de dónde venimos y los hechos que han forjado la personalidad e idiosincrasia de los tuneros.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *