Jorge Leandro Pérez: nunca creas que llegaste a un límite

Publicado el 24 de Sep de 2019
Portada » Jorge Leandro Pérez: nunca creas que llegaste a un límite

Aunque es muy joven, Jorge Leandro Pérez Velázquez, impresiona por sus saberes, oratoria fluida y espíritu de crecimiento intelectual. Basta una breve introducción para que este graduado de ingeniería industrial y trabajador del Centro de Información y Gestión Tecnológica, Ciget; entable un diálogo en el cual pasión por su quehacer y conocimientos son palpables desde el comienzo.

Jorge Leandro se desempeña como consultor empresarial, una vocación que hace poco más de un año logró coronar, pero que siempre le atrajo. En medio de una economía como la cubana que actualiza su modelo de gestión y desarrollo, la labor que desempeña, junto al equipo del Ciget, resulta fundamental.

«Trabajamos en diferentes áreas del desarrollo organizacional, entiéndase en el diagnóstico y diseño de sistemas de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y otras, siempre a partir de las normas ISO.

«Además, brindamos conferencias y entrenamientos en función de las necesidades de las empresas, todo con una perspectiva de enfoque de proceso en la cadena de valor».

De su trabajo le apasiona la posibilidad de aplicar en la práctica la teoría aprendida en la universidad y le aporta placer ver como la realidad de una institución se transforma tras el diagnóstico y posterior labor de los consultores.

«Yo creo que la consultoría está al alcance de toda persona, primero que tenga anhelos, sed de conocimientos, que no vea el aprendizaje como algo inherente a las escuelas, sino que cada día sea la oportunidad para aprender algo nuevo. Entonces para ser un consultor ¿cómo me preparo? Es simple, la fórmula es: estudio y más estudio.  Nunca sabes lo suficiente, nunca  creas que llegaste a un límite determinado y precisamente esa actitud  es la que te permitirá ascender, alcanzar otros niveles».

Con tal premisa, comenta que al llegar a una institución uno de sus principios es: «nosotros no somos los expertos, somos los consultores. El experto es el jefe o protagonista de un proceso determinado donde nosotros hacemos las preguntas para orientarles en el camino hacia la solución más efectiva».

Tal filosofía la aplica en toda entidad donde llega pues, refiere, «de todos se aprende»; así sus conocimientos los ha nutrido y, éstos a  su vez, han contribuido al desarrollo de la Empresa Provincial de Transporte, la Comercializadora de Combustible, la Eléctrica y otras entidades como la Unidad Empresarial de Base Salina Las Tunas donde contribuyó en el diseño de un plan de manejo de desechos peligrosos o en la Empresa Cubana del Pan, en la cual el equipo del Ciget ejecutó un diagnóstico ambiental.

Para Jorge Leandro su trabajo como consultor no se puede desligar de la realidad nacional y el necesario desarrollo empresarial que, según refiere, necesita no sólo de aspectos financieros sino también de la organización de los procesos y gestión del conocimiento.

Estar lo mismo en una empresa productora o en una de servicios, compartir con un empresario o un obrero, con un joven trabajador o con una personas con décadas de desempeño;  ha nutrido positivamente se quehacer profesional y su vida como ser humano, esposo y padre de familia. Anda siempre planteándose nuevas metas, el doctorado es una de éstas, el aprendizaje de la técnica del payaso y la composición de canciones, otra.

«Ese recorrer constante por sitios variados y de diferentes características te amplía la visión y llega el momento que en la casa, en la economía del hogar y en tus relaciones humanas, adquieres una visión holística de cómo solucionar o llevar cualquier problema de la vida. Yo lo aconsejaría, el mundo de la consultoría es muy interesante».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Nurys Cantallops y la enseñanza artística en Las Tunas

Nurys Cantallops y la enseñanza artística en Las Tunas

Por: Carie Smith Batson. Nurys Francisca Cantallops Borrego es una reconocida pedagoga tunera vinculada, principalmente, a la Educación Artística en la provincia. Directora durante muchos años de la Escuela Profesional de Arte (EPA) “El Cucalambé”, con reconocido...

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Por: Carie Smith Batson En el ámbito de los historiadores, las ciencias sociales y la educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *