El Venero, por la Unidad y Por Nosotros Mismos

23 de Sep de 2019
Portada » Noticias » El Venero, por la Unidad y Por Nosotros Mismos

La unidad en torno a la Revolución, el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno, caracterizaron la evaluación de los objetivos y las tareas del trabajo comunitario integrado Por Nosotros Mismos, que en su edición provincial se desarrolló en la circunscripción uno El Venero, perteneciente al Consejo Popular 2 La Constructiva, en el municipio de Manatí.

El delegado de esta circunscripción, Edesio Rodríguez Cabreja, destacó en el encuentro los resultados de la gestión del Grupo de trabajo comunitario en aspectos como la limpieza e higienización del barrio y el combate permanente a las indisciplinas sociales, al tiempo que resaltó el empeño de la Revolución por ayudar a las familias más necesitadas.

En este sentido enfatizó en los más de nueve mil 400 pesos otorgados, por la asistencia social, a personas en desventaja económica quienes han recibido por este concepto prendas de vestir, colchones y otros artículos, y se les ha costeado además pasajes para acudir a turnos médicos en la capital del país.

Subrayó que se ha intencionado la entrega de subsidios a personas naturales para acciones constructivas en la vivienda por un monto de 375 mil pesos, que han permitido la edificación de células básicas y la realización de diferentes tipos de rehabilitación en los inmuebles.

Sobre el último proceso de rendición de cuentas, el delegado del Venero explicó que de 37 planteamientos, 31 ya han recibido respuestas comunitarias y administrativas, en tanto se aceleran las acciones para llegar al segundo proceso con un mayor número de soluciones.

Iván Cheris Díaz, presidente de Asamblea Municipal del Poder Popular, ratificó que las 235 reuniones de rendición de cuenta previstas para los meses de octubre y noviembre, serán el espacio ideal para un ejercicio democrático de participación ciudadana y reafirmación revolucionaria.

Así lo ratificó además Blanca Justa Rill Revé, más conocida como Blanquita La Guantamera, quien exhortó a los presentes a hacer del aniversario 59 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) una fiesta de pueblo. Llamó asimismo a aunar esfuerzos para apoyar las medidas tomadas ante la coyuntura energética que vive el país, debido al endurecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.

Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Las Tunas, significó la necesidad de buscar variantes de solución para la distribución de agua potable en pipas, en tanto solicitó al Grupo de trabajo comunitario incrementar las acciones educativas para fortalecer los valores, sobre todo la solidaridad y el respeto entre vecinos.

Al término del encuentro, los participantes recorrieron las instalaciones de la escuela especial Frank País García, uno de los mejores centros de la provincia que atiende a niños con necesidades educativas especiales y los prepara para la vida social independiente. (Mirtha García Borges /Radio Manatí)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *