A buen ritmo las reparaciones en el central Colombia

23 de Sep de 2019
   40

Colombia.- En el central Colombia, las reparaciones avanzan a más del 63 por ciento. Para la venidera zafra, se prevé un plan de 35 mil 460 toneladas de azúcar, la cual será ensacada en su totalidad por primera vez, desde que reiniciara la molienda en esta fábrica en 2017, tras siete años de paro productivo.

Las condiciones óptimas del ingenio determinarán una zafra con resultados superiores, y en ese sentido los colombianos ponen todo su empeño. Ángel Villalobos Ramírez, director de la UEB Central azucarero Colombia, explica las acciones que actualmente se llevan a cabo en el ingenio:

“Contamos con los recursos en el municipio para seguir el trabajo en las próximas semanas. La industria tiene planificado terminar las reparaciones para el 20 de octubre, pero hemos conversado con el personal y está en la mayor disposición de terminar antes de la fecha, queremos adelantarle a la zafra al menos una semana de inicio”.

El interés de la provincia en este central sureño es que la zafra inicie con todas las condiciones creadas para efectuar una contienda exitosa. En esta ocasión, se entregará toda la planificación de azúcar ensacada, informó Villalobos Ramírez:

“Se está perfeccionado la ensacadora para no tener problemas en éste sentido. Es la primera vez que se llevará a cabo, desde que reinició la molienda en el central Colombia, y estaremos listos para asumir el reto. La ensacadora cuenta con una moderna tecnología, es de las más recientes inversiones en el ingenio y las condiciones están creadas.

“Se está trabajando en el completamiento de la fuerza de trabajo, se visitó a los compañeros de Amancio que están dispuestos a asumir las labores en nuestro central. Hay un grupo de trabajadores cuyas especialidades se han protegido en las distintas áreas y están ahora inmersos en las reparaciones y en la capacitación que es un elemento muy importante”, aseguró el directivo local.

El área del Laboratorio es imprescindible para el cumplimiento con eficiencia del ingenio, por tanto, sus obreros se encuentran ahora en un proceso intensivo de capacitación. El resto de las áreas mantiene la preparación del personal tres días a la semana.

“Todavía tenemos un déficit de 28 compañeros para completar la plantilla de la venidera zafra. De conjunto con el Ministerio de Trabajo y los medios de comunicación hacemos el llamado a la población para que los interesados se acerquen a Recursos Humanos”, señaló Villalobos Ramírez.

Restan pocas semanas para completar una etapa que revierte especial interés en el desempeño de las maquinarias. Ahora, son igualmente importantes las acciones de capacitación y el completamiento de la fuerza de trabajo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *