Aplican variantes en Las Tunas para el cuidado de los hijos de madres trabajadoras

21 de Sep de 2019
   69

Las Tunas.- Un reconocido servicio en el cuidado y educación de unos cuatro mil 800 infantes prestan los círculos infantiles en la provincia de Las Tunas.

En el territorio las 29 instituciones de esta enseñanza, benefician a más de cuatro mil madres trabajadoras de diversos sectores de la sociedad y ante la situación temporal de contingencia energética adoptan medidas para contribuir a la unidad nacional.

La jefa de del nivel educativo de la Primera Infancia, Yanara Campaña Mariné, destacó que en el período se flexibiliza el horario de entrada y salida a los centros, se mantiene la alimentación estable y variada en el menú con vegetales, proteínas y granos, este último en una menor frecuencia pues consumen mucho combustible para su cocción.

El baño que requiere del calentamiento del agua se realizará en forma de aseo profundo para mantener la higiene de los infantes, en tanto el proceso docente educativo contemplará los nuevos requerimientos para el trabajo metodológico y el fortalecimiento de los vínculos con la familia que respalda las medidas adoptadas y muestra comprensión ante el llamado a «pensar como país».

Carlos López Pérez, quien tiene a su pequeña en el círculo infantil Amiguitos del Minint, expresó que «se han tomado las medidas más correctas, existe conocimiento y nada impide el desarrollo educativo de los pequeños.

Mientras la doctora Ismaray Pupo Grijalba, quien tiene a su hijo en Las Tres Casitas significó que «los padres deben apoyar en aras de que los niños tengan una estancia lo mejor posible, cuando la familia cumpla con las nuevas estrategias se garantizará una mayor eficiencia de los padres en cada puesto laboral, en mi caso los servicios de la Salud Pública.»

La Primera Infancia en Las Tunas paralelamente a las medidas que adopta ante la contingencia energética continúa la generalización de las nuevas formas de trabajo del Tercer Perfeccionamiento de la Educación en todas sus instituciones.

En estos centros se estimula la aprehensión de los saberes mediante el juego de la imitación, el estímulo de las habilidades sensoriales, del lenguaje y el comportamiento de cada niño, indispensables para el aprendizaje escolar.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *