Cuba: una maquinaria en movimiento

19 de Sep de 2019
   28
Portada » Noticias » Podcast » Cuba: una maquinaria en movimiento

En momentos de contingencia el pueblo cubano se funde y se convierte en un hueso difícil de roer. Básicamente la fortaleza reluce cuando sentimos que nuestra tranquilidad pudiera verse afectada y nos defendemos con dientes y garras, tal cual una madre protege a sus hijos en peligro.

Si nos guiamos por la historia contada y por la vivida, sabremos que muchas son las vicisitudes que en nuestra evolución como país hemos enfrentado y nunca han faltado, quienes desde la inconsciencia y la negatividad, pretendan llenar nuestros caminos de piedras.

¿Qué estrategias diseñan los cubanos desde sus hogares para amortiguar las dificultades energéticas que afronta el país? ¿Desde qué otros frentes se impone la batalla a librar por los cubanos?

Desde los medios de comunicación cubanos se han informado un conjunto de medidas para evitar afectaciones de electricidad en el sector residencial. ¿Cómo acatan los tuneros estas orientaciones?

Escuche el Podcast:

Ir a descargar

Las paradas son un hervidero de opiniones. Siempre lo han sido, pero hoy ante las dificultades del país para la adquisición de combustible, la desesperación puede ser una carta en contra. En estos momentos, cada chofer que se detiene a recoger pasajeros, es valorado como una mina de oro.

Por supuesto, tampoco faltarán aquellos que desde la realidad virtual inyecten negatividad. En tanto otros, cubanos al fin, bromearán sobre los sucesos más incómodos. ¿Hasta qué punto nos perdemos en la vorágine que crean las redes sociales?

Muchas personas refieren que ahora es casi más sencillo salir de una parada que antes. La respuesta solidaria de miles de cubanos es evidente y en circunstancias como esta, con cada pedacito se salva todo un país. La tarea de orden en este momento, es contagiar como lo hace un baile o una canción bien movida, a todo un pueblo.

Y usted qué piensa. ¿Cuáles pueden ser las soluciones que desde nuestra cotidianidad podemos encontrar? ¿Tiene alguna experiencia negativa? Cualquiera que sea su opinión puede emitirla a través de este espacio o del sitio tiempo21podcast@gmail.com. Yo soy Leydiana Leyva Romero y lo invito a un próximo debate “Sin pelos en la lengua”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *