Un crimen perpetuado en la historia

19 de Sep de 2019
   16
Portada » Noticias » Desde los municipios » Un crimen perpetuado en la historia

Amancio.- Cada mes de septiembre los habitantes de este municipio tunero se alistan para conmemorar la efeméride más importante de la historia local.

Setenta años han transcurrido desde aquel 18 de septiembre de 1949 y nuevamente, el pueblo inundó la principal arteria local para recordar a Amancio Rodríguez Herrero y José Oviedo Chacón, líderes azucareros asesinados este día.

Previo a la fecha, se realizó un amplio programa de actividades a todo lo largo y ancho de la geografía amanciera, para profundizar en algunos aspectos de la vida y obra de estos hombres.

Entre las acciones estuvo la jornada que desarrolló la Dirección Municipal de Educación desde el inicio del actual curso académico.

Bajo el título Amancio en el corazón de su pueblo, los estudiantes de la enseñanza primaria desarrollaron concursos de dibujo, poesía, matutinos especiales e intercambios, donde junto a sus maestros y familiares profundizaron en los principales aspectos de la vida y obra de ambos líderes.

Asimismo, los trabajadores del sector azucarero en este municipio efectuaron matutinos especiales en las diferentes secciones sindicales, conversatorios con jóvenes y jubilados del gremio, así como jornadas de trabajo voluntario para potenciar la siembra de caña, prioridad para la economía en estos momentos.

También, como muestra del compromiso de los amancieros de mantener el legado de ambos dirigentes, quedó abierto un espacio donde los pobladores plasmaron sus firmas.

Luego de varias jornadas de restauración en tarjas y obeliscos, este 18 de septiembre las imágenes de Amancio y Oviedo quedaron reubicadas en el lugar que tradicionalmente las acogía, acto que dio inicio al homenaje este miércoles.

El ejemplo de Amancio Rodríguez y José Oviedo Chacón motivó a los cientos de pobladores que protagonizaron la tradicional peregrinación que salió desde el local que ocupa el Sindicato Azucarero, escenario del horrendo crimen.

Hasta el mausoleo que guarda los restos de ambos dirigentes en el Cementerio Histórico llegó la manifestación presidida por las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio.

En las palabras centrales,  José Antonio Pérez  Pérez, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores Azucareros, reseñó la trayectoria de Amancio como defensor de la clase obrera y ratificó el compromiso de ese sector de seguir trabajando para alcanzar resultados superiores y contribuir con el desarrollo económico del país,  pues será la mejor manera de homenajear su legado.

Expresó, además, su confianza en la obra que creamos para hacer realidad cada día las ideas de aquellos hombres que prefirieron entregar sus vidas por una causa justa.

El acto por el  aniversario 70 de los asesinatos de Amancio Rodríguez y José Oviedo Chacón fue propicio para entregar el sello 95 Aniversario de la Radio Cubana al periodista Rafael Aparicio Coello,  por su entrega durante 25 años  al trabajo reporteril.

Amancio Rodríguez nació en 1917 y en 1942  fue nombrado secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros. El 18 de septiembre de 1949 es asesinado junto a su compañero de lucha José Oviedo Chacón, durante una reunión organizada por la dirección mujalista,  justo donde hoy se encuentra el Sindicato Azucarero local. (Por: Danay Naranjo Viñales/RADIO MABOAS)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *