Escuela Especial de Las Tunas: Nada nos hará decaer, seguimos adelante

18 de Sep de 2019
   86

Las Tunas.- Con varias décadas de quehacer en el magisterio, Félix López Naranjo, maestro en la escuela especial Camilo Cienfuegos, de Las Tunas, confía en la gestión del Gobierno cubano, en un contexto de crisis energética en el país, debido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.

El maestro de música declaró que si en el país se ponen en práctica las indicaciones de las máximas autoridades del Partido y del Estado, lograremos enfrentar la situación que, aclaró, no es un Período Especial, pues la nación posee una economía diversificada y de mejores condiciones respecto a los años 90 del pasado siglo.

Vivimos una situación de carencias, pero se hacen los mayores esfuerzos para buscar soluciones, y así lo hemos apreciado en el sector del transporte, con el trabajo de los inspectores en las paradas, significó el educador.

Sayari Jorge Gutiérrez, colega de trabajo de Félix López, manifestó que en la escuela el proceso docente-educativo se mantiene, ahora con un horario más flexible, debido a que muchos de los niños viven en comunidades distantes como San Antonio de El Cornito y La Piedra, zonas suburbanas pertenecientes a la capital provincial.

En la escuela estamos pensando como país y el Consejo de Dirección adoptó medidas para no afectar las clases ni el almuerzo de los niños, además contamos con la base material de estudio necesaria para garantizar la instrucción de los 84 educandos con retardo en el aprendizaje, dijo la joven educadora.

Si no hay guagua cogemos coche o caminamos, pero al trabajo no faltamos, la situación es tensa, mas aquí estamos, con solidaridad y mucha conciencia del momento histórico, subrayó también Dulce María Zaldívar, enfermera del centro educacional, mientras Amalia Castellano Tamayo, otra de las trabajadoras de la «Camilo Cienfuegos» destacó el espíritu de solidaridad entre los tuneros y sentenció: nada nos hará decaer, seguimos adelante.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *