Escuela Especial de Las Tunas: Nada nos hará decaer, seguimos adelante

18 de Sep de 2019
   49
Portada » Noticias » Educación » Escuela Especial de Las Tunas: Nada nos hará decaer, seguimos adelante

Las Tunas.- Con varias décadas de quehacer en el magisterio, Félix López Naranjo, maestro en la escuela especial Camilo Cienfuegos, de Las Tunas, confía en la gestión del Gobierno cubano, en un contexto de crisis energética en el país, debido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.

El maestro de música declaró que si en el país se ponen en práctica las indicaciones de las máximas autoridades del Partido y del Estado, lograremos enfrentar la situación que, aclaró, no es un Período Especial, pues la nación posee una economía diversificada y de mejores condiciones respecto a los años 90 del pasado siglo.

Vivimos una situación de carencias, pero se hacen los mayores esfuerzos para buscar soluciones, y así lo hemos apreciado en el sector del transporte, con el trabajo de los inspectores en las paradas, significó el educador.

Sayari Jorge Gutiérrez, colega de trabajo de Félix López, manifestó que en la escuela el proceso docente-educativo se mantiene, ahora con un horario más flexible, debido a que muchos de los niños viven en comunidades distantes como San Antonio de El Cornito y La Piedra, zonas suburbanas pertenecientes a la capital provincial.

En la escuela estamos pensando como país y el Consejo de Dirección adoptó medidas para no afectar las clases ni el almuerzo de los niños, además contamos con la base material de estudio necesaria para garantizar la instrucción de los 84 educandos con retardo en el aprendizaje, dijo la joven educadora.

Si no hay guagua cogemos coche o caminamos, pero al trabajo no faltamos, la situación es tensa, mas aquí estamos, con solidaridad y mucha conciencia del momento histórico, subrayó también Dulce María Zaldívar, enfermera del centro educacional, mientras Amalia Castellano Tamayo, otra de las trabajadoras de la «Camilo Cienfuegos» destacó el espíritu de solidaridad entre los tuneros y sentenció: nada nos hará decaer, seguimos adelante.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *