Escuela Especial de Las Tunas: Nada nos hará decaer, seguimos adelante

18 de Sep de 2019
   87

Las Tunas.- Con varias décadas de quehacer en el magisterio, Félix López Naranjo, maestro en la escuela especial Camilo Cienfuegos, de Las Tunas, confía en la gestión del Gobierno cubano, en un contexto de crisis energética en el país, debido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.

El maestro de música declaró que si en el país se ponen en práctica las indicaciones de las máximas autoridades del Partido y del Estado, lograremos enfrentar la situación que, aclaró, no es un Período Especial, pues la nación posee una economía diversificada y de mejores condiciones respecto a los años 90 del pasado siglo.

Vivimos una situación de carencias, pero se hacen los mayores esfuerzos para buscar soluciones, y así lo hemos apreciado en el sector del transporte, con el trabajo de los inspectores en las paradas, significó el educador.

Sayari Jorge Gutiérrez, colega de trabajo de Félix López, manifestó que en la escuela el proceso docente-educativo se mantiene, ahora con un horario más flexible, debido a que muchos de los niños viven en comunidades distantes como San Antonio de El Cornito y La Piedra, zonas suburbanas pertenecientes a la capital provincial.

En la escuela estamos pensando como país y el Consejo de Dirección adoptó medidas para no afectar las clases ni el almuerzo de los niños, además contamos con la base material de estudio necesaria para garantizar la instrucción de los 84 educandos con retardo en el aprendizaje, dijo la joven educadora.

Si no hay guagua cogemos coche o caminamos, pero al trabajo no faltamos, la situación es tensa, mas aquí estamos, con solidaridad y mucha conciencia del momento histórico, subrayó también Dulce María Zaldívar, enfermera del centro educacional, mientras Amalia Castellano Tamayo, otra de las trabajadoras de la «Camilo Cienfuegos» destacó el espíritu de solidaridad entre los tuneros y sentenció: nada nos hará decaer, seguimos adelante.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *