Inicia en Las Tunas Diplomado de reorientación al periodismo

11 de Sep de 2019
Portada » Noticias » Inicia en Las Tunas Diplomado de reorientación al periodismo

Las Tunas.- Con el objetivo de mejorar las prácticas cotidianas de quienes laboran en los medios de comunicación de la provincia de Las Tunas, inició el Diplomado de reorientación al periodismo, dirigido a aquellos que ejercen la profesión y poseen otra formación académica.

La iniciativa se concreta gracias a los esfuerzos de la delegación de la Unión de Periodistas de Cuba en el territorio, con la colaboración de un claustro que ejerce en la Universidad de Las Tunas y otros con décadas de experiencia en las rutinas reporteriles.

Alrededor de 40 estudiantes integran la matrícula, procedentes de las plataformas impresa, radial, televisiva e hipermedial, con la posibilidad de conocer aspectos básicos desde la teoría que les permitirán pulir su accionar habitual, también de acuerdo con los requerimientos de un buen producto comunicativo.

El programa académico fue diseñado para todo el país e incluye materias como gramática y redacción, con ejemplos prácticos que tienen en cuenta los vicios más recurrentes.

A medida que avance el curso se incorporarán paneles y conferencias magistrales, con la oportunidad de aterrizar los saberes a cada morfología periodística, con el uso de las herramientas más contemporáneas que aportan inmediatez al ejercicio profesional.

Además se insertarán profesores de la Universidad de Oriente, que se sumarán al claustro por su nivel científico, resultados en la docencia y experiencia en la formación de periodistas.

Tras varios meses de preparación y la oportunidad de consolidar lo aprendido en la práctica desde las redacciones, los egresados obtendrán un título que avala el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, que rectora la actividad de superación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *