Majibacoa a la vanguardia en las reparaciones para la zafra azucarera

11 de Sep de 2019
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Majibacoa a la vanguardia en las reparaciones para la zafra azucarera

Las Tunas.- A buen ritmo marchan las reparaciones en el central Majibacoa, con vistas a la arrancada de la próxima zafra azucarera, prevista para el 22 de noviembre próximo, informó José Caballero Carballosa, jefe de mantenimiento de esa industria, la más joven de la provincia de Las Tunas.

Los trabajos cerraron por encima de lo planificado hasta el final de agosto, por lo que se tienen alrededor de diez días de adelanto en las labores, a pesar de las afectaciones con algunos recursos, precisó Caballero Carballosa.

Destacó que ha predominado la organización y el seguimiento a la tarea por parte de los trabajadores del Majibacoa y el compromiso de laborar hasta doce horas diariamente, lo cual ha permitido el avance en las reparaciones.

«Hay tres de envergadura, la reparación de la estructura del canal de rechazo, la sustitución de un calentador de aire en la caldera número cuatro y la reparación de la estera de caña, que van a permitir arrancar la zafra en tiempo y fecha», señaló el directivo.

Como en años anteriores, en esta ocasión los innovadores del central Majibacoa contribuyen con la recuperación de piezas para seis industrias azucareras del país.

«Seguiremos aportando soluciones para garantizar la arrancada de la zafra en los centrales Mario Muñoz, Batalla de las Guásimas, Dos Ríos, Antonio Guiteras, Colombia, el Majibacoa y otros que se irán incorporando», explicó Caballero Carballosa.

El Majibacoa avanza en la etapa de reparación, con vistas a la venidera zafra y además se ratifica como la principal industria en la recuperación de piezas de envergadura para otras provincias del país, lo cual posibilitará que alrededor de diez ingenios se integren a la molienda este año gracias a las soluciones aportadas por este colectivo, el más joven del sector en Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *