La fortaleza de Las Lajitas está en su gente

Publicado el 8 de Sep de 2019
Portada » La fortaleza de Las Lajitas está en su gente

A solo unos metros de la carretera par de mesas con una variada gama de encurtidos de alta calidad y decenas de confecciones artesanales manufacturados por Ernilda Acosta Soria dieron la bienvenida a los principales dirigentes de la provincia de Las Tunas y el municipio de Jobabo, quienes llegaron hoy hasta la Circunscripción 59 en Las Lajitas para participar del Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos.

Después, un buen intercambio con los pobladores de uno de los asentamientos agrícolas más productivos de la localidad, en el cual se valoraron con profundidad las acciones que en conjunto con los diferentes factores se impulsan ahí para asegurar el bienestar de la gente y lograr que funcione cada estructura institucional.

Entre los problemas expuestos estuvieron la situación de los viales que conectan los pequeños barriecitos de la circunscripción y la necesidad de completar la electrificación en la zona, pues la mayor parte de los campesinos aislados carecen de este servicio, el cual demandan para aprovechar al máximo los modernos sistemas de riego suministrados por los programas de la agricultura.

No faltó el compromiso de los pobladores con la Revolución y sus dirigentes, pues en voz de Jorge Fernández, coordinador de los Comités de Defensa de la Revolución de esa área, se dejó claro el valor y la responsabilidad en estos momentos de complejidades y constantes intentos de socavar las conquistas del pueblo.

En su intervención, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, hizo énfasis en la necesidad de hablar con claridad los problemas para en conjunto buscar soluciones y cuando no las haya, por lo menos, dar una buena respuesta.

Al final del intercambio se hizo un reconocimiento al delegado, a los integrantes del grupo de trabajo comunitario y otros vecinos que han apoyado las tareas sociales en la circunscripción, además de un recorrido por el barrio que incluyó la escuela primaria, la sala de televisión y video, el punto de acopio y áreas de exposición de artesanía y arte culinario.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *