La fortaleza de Las Lajitas está en su gente

8 de Sep de 2019
   7
Portada » Noticias » Desde los municipios » La fortaleza de Las Lajitas está en su gente

A solo unos metros de la carretera par de mesas con una variada gama de encurtidos de alta calidad y decenas de confecciones artesanales manufacturados por Ernilda Acosta Soria dieron la bienvenida a los principales dirigentes de la provincia de Las Tunas y el municipio de Jobabo, quienes llegaron hoy hasta la Circunscripción 59 en Las Lajitas para participar del Trabajo Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos.

Después, un buen intercambio con los pobladores de uno de los asentamientos agrícolas más productivos de la localidad, en el cual se valoraron con profundidad las acciones que en conjunto con los diferentes factores se impulsan ahí para asegurar el bienestar de la gente y lograr que funcione cada estructura institucional.

Entre los problemas expuestos estuvieron la situación de los viales que conectan los pequeños barriecitos de la circunscripción y la necesidad de completar la electrificación en la zona, pues la mayor parte de los campesinos aislados carecen de este servicio, el cual demandan para aprovechar al máximo los modernos sistemas de riego suministrados por los programas de la agricultura.

No faltó el compromiso de los pobladores con la Revolución y sus dirigentes, pues en voz de Jorge Fernández, coordinador de los Comités de Defensa de la Revolución de esa área, se dejó claro el valor y la responsabilidad en estos momentos de complejidades y constantes intentos de socavar las conquistas del pueblo.

En su intervención, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, hizo énfasis en la necesidad de hablar con claridad los problemas para en conjunto buscar soluciones y cuando no las haya, por lo menos, dar una buena respuesta.

Al final del intercambio se hizo un reconocimiento al delegado, a los integrantes del grupo de trabajo comunitario y otros vecinos que han apoyado las tareas sociales en la circunscripción, además de un recorrido por el barrio que incluyó la escuela primaria, la sala de televisión y video, el punto de acopio y áreas de exposición de artesanía y arte culinario.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *