Apuesta Universidad de Ciencias Médicas por la calidad de las labores docentes y asistenciales

3 de Sep de 2019
   64

Las Tunas.- Con una matrícula superior a los seis mil 500 educandos en el pregrado y el postgrado, la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Las Tunas, retoma la formación de los futuros profesionales con un mayor vínculo en las labores docentes, investigativas y asistenciales.

En esta ocasión los educandos de primer año se integraron al Destacamento Carlos Juan Finlay y juraron ser fieles al carácter humanista que prestigia al ejército de batas blancas, con el propósito de hacer más eficiente y sostenible el sistema nacional de Salud en Cuba una vez graduados.

La rectora de la institución, María Elena Mawad Santos, significó que es un curso de metas y grandes retos, con un claustro integrado por más de mil 300 profesores, quienes se preparan para superar las categorías docentes, mientras las especialidades de postgrado se alistan ante los procesos de calidad de la universidad cubana.

Formar con más integralidad y mayor preparación científica es una prioridad de la actual etapa en la cual los escenarios docentes se extienden hasta los hogares de ancianos y maternos, policlínicos, clínicas estomatológicas, hospitales y áreas de salud de la provincia, donde se insertan a quienes se forman en el pregrado y el postgrado, destacó Mawad Santos.

Actualmente enaltece a este centro la formación en una treintena de especialidades, un alto número de docentes inmersos en el período de defensa doctoral y la identificación de la situación de salud del territorio sobre la cual los estudiantes basarán sus investigaciones y la labor asistencial.

Luis Manuel Pérez Concepción, director provincial de Salud en el territorio, apuntó que este período lectivo es expresión de la continuidad de un proceso formativo excepcional en al área de las Ciencias Médicas con repercusión directa en la calidad de la asistencia, la satisfacción de la población y el uso eficiente de los recursos que tiene el sistema a partir de un mayor conocimiento.

La Universidad de Ciencias Médicas acoge 10 carreras profesionales,  incrementa el número de educandos en la modalidad de técnico superior de ciclo corto y la enseñanza técnica por la vía de ingreso de noveno grado, y recibe a más de medio centenar de alumnos de 25 naciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *